
Crearán una Secretaría de Pueblos Originarios en La Rioja
11.05.2016 06:29 | Noticias DiaxDia |
Desde las comunidades, calificaron el encuentro como "un hecho histórico" porque atenderá todas los asuntos referidos a las comunidades del norte argentino y sobretodo, para "avanzar en el reconocimiento de la Mesa Nacional de Pueblos Originarios". De igual forma, insistieron en que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, reconozca a la Mesa Nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
"Es un hecho histórico, porque es la primera vez que los pueblos originarios de todas las provincias, podrán tener una representación propia en el Gobierno" y agregó que "nuestro sueño es integrar este país, que nos integren y que realmente se apliquen los derechos humanos porque creemos que ha llegado el momento de vivir dignamente", afirmó el Director de Asuntos Indígenas de la municipalidad de La Rioja, Roberto Aballay, intermediario de la reunión.
Salazar expresó que Félix Díaz y las comunidades de todas las provincias fueron invitados por el intendente de La Rioja capital, Alberto Paredes Urquiza, a participar del 423 aniversario de la fundación de la ciudad, entre el 18 y el 20 de mayo, para concretar así la creación de la Secretaría de Pueblos Originarios, en la cual podrá trabajar con la Mesa Nacional de todas las comunidades.
En diciembre pasado el Presidente de la Nación Mauricio Macri se reunió con Díaz en el acampe que este y los integrantes de la organización "Qopiwini", integrada por gente de los pueblos qom, pilagá, wichí y nivaclé, de Formosa, mantenían en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Avenida de Mayo, en reclamo de una serie de reivindicaciones.
El lider de la comunidad Qom, también mantuvo diversas reuniones con funcionarios nacionales, como el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj y el presidente del INAI, Raúl Ruidíaz Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
En marzo, Díaz había acampado en la ex ESMA junto a un grupo de 40 indígenas, al fracasar el dialogo con Avruj respecto al reconocimiento, a través de un DNU, de la Mesa Nacional de Pueblos Originarios, que aglutina a los representantes de las comunidades de cada una de las provincias argentinas.
Además, hace tiempo que existe un debate respecto a quien debe manejar el INAI, institución del Estado Nacional que tiene la responsabilidad de crear canales interculturales para la implementación de los derechos de los Pueblos Indígenas consagrados en la Constitución Nacional (Art. 75, Inc. 17), que depende del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley.
- MEDICINA, COSMOVISION Y ESPIRITUALIDAD MAPUCHE. Por Profesor y escritor Mapuche Fabio Inalef
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de octubre 2025
- Se presentó la nueva novela de G. Suárez, Me llamo Gabriela. Por Viviana Rosenzwit
- Haydn, Mozart y Devienne Música para disfrutar en la Biblioteca del Congreso
- Los invertidos: versión actual en una puesta e interpretaciones de solidez dramática. Por Omar Ramos
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de octubre 2025
- Daniel Quintero “No ocuparse de este tiempo es perder el tiempo”. Entrevista de Claudia Ainchil en Caras y Caretas
- Discapacidad en Emergencia. Congreso de la nación- 22 de octubre 2025
















