
El FPV presentó una preocupación por el vaciamiento de la Feria de Mataderos
23.02.2017 06:40 | Noticias DiaxDia |
Pokoik explicó que “la Feria viene sufriendo hace ya casi dos años un terrible y doloroso proceso de vaciamiento por parte del gobierno de la ciudad que se empeña en apagarla poco a poco. Esto nos preocupa y nos entristece porque no podemos perder el encuentro de todos los domingos en un barrio con una fuerte tradición de inclusión y solidaridad”.
La preocupación surge primero porque se suspendió sin motivo la “Feria de Verano”, que se realizaba durante la temporada con propuestas artísticas y artesanos de todo el país. En este sentido la legisladora sostuvo que “desde el Ministerio de Cultura se ha ordenado suspender la Feria de Verano con el pretexto de supuestas obras, que según nos consta en una respuesta por escrito del propio Gobierno de la Ciudad, están en proceso de licitación y no afectan el espacio físico en que se realiza la feria. Por esta razón, hay sobradas razones para creer que la Feria podría discontinuarse en marzo, afectando un bien integrante de nuestro patrimonio Cultural”
Además se han registrado denuncias de los artesanos que le obstaculizan el armado de los stands, y tal como sostiene Pokoik “se ha suspendido el acceso a las oficinas públicas a Sara Vinocur, la creadora y directora de la feria, y se ha ordenado retirar cables, sonido, escenario, y todo lo necesario para la realización de espectáculos artísticos”
La Feria de Mataderos nació con un proyecto de Sara Vinocur, el 8 de junio de 1986, recién entrada la democracia y pudo recuperar el espacio público como un lugar de encuentro para todos los vecinos del barrio y la Ciudad. La Feria es visitada por más de 20.000 personas por domingo y posee más de 700 puestos con artesanías tradicionales y gauchescas. Además, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura y cuenta con varias distinciones a nivel nacional y local.
Para finalizar, Pokoik sentenció: “vamos a acompañar a los feriantes, artistas, y vecinos en su decisión de continuar de manera autogestiva la programación de la feria, como forma de resistencia, y tratar de facilitar el diálogo entre ellos y las autoridades para resolver de manera urgente esta situación”
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 21 de abril 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 20 de abril 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 19 de abril 2025
- Noticias del 18 de abril 2025. NO HAY DIARIOS. FERIADO
- Meteoro de Julián Lopez. Por Pablo Queralt
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 17 de abril 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del 16 de abril 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 15 de abril 2025