
“Que la poesía sea para todos, pero en serio”. Por Claudia Ainchil (Poeta/periodista)
26.01.2016 06:03 | Noticias DiaxDia |
La poesía forma parte de lo cotidiano como algo indivisible del ser. Un día, hace muchos años, mientras estaba inmersa en la jauría de los ruidos ajenos pensé: hay que sacar la poesía a la calle. Liberarla de los círculos cerrados que nos quieren vender la idea de que está situada en un trono majestuoso al que tienen acceso unos pocos.
Muchas veces, esos círculos, están tan arraigados en la concepción “la poesía me pertenece” que inventan recursos donde todo simula ser de una amplitud gigantesca y no es tan así. Son siempre los mismos nombres pintados con remarcador fosforescente.
Varios de los que organizan movidas poéticas, si quisieran efectuarían convocatorias nacionales con el fin de dar oportunidad a todos los poetas del país para formar parte de las lecturas en los diferentes puntos, en cada Feria del Libro que se hace, en los barrios, bares notables, etc. Y esto no sucede así. Por lo tanto, se sigue retroalimentado un círculo cerrado.
La poesia tiene que salir a la calle para hacerse uno con el otro, construir un puente. En epocas donde el individualismo avanza a pasos agigantados, que importante es promover el arte del sentir, movilizar una revolucion interna pasando de boca en boca. Creo que hay que acercar a los lectores, no para que piensen que no se van a aburrir sino para que sientan y descubran la belleza de la palabra y como el corazon se agiganta y se expresa en total libertad.
Tantos por que...
Como poeta quiero una poesía que no quede estancada en las librerías. Que los poetas no sean leídos solo por poetas. Que salga a la calle, inunde las redes sociales, que el mundo impreso y el virtual, difundan y difundan poesía. Creo que algunos la ubican en un trono majestuoso, compactándola en capillas. Lucho para que sea posible una poesía para todos.Combatiendo la inmovilidad de las orillas. Transmutando en señales.
HAY QUE SACAR LA POESIA A LA CALLE
Las elegías caen
se levantan
auxilio en una aturdida
intimidad que intimida
los poetas reman
remo a veces
brazadas de sigilos que vienen
de adentro
pareciera ser una lucha contra la corriente
pero no lo es
al amanecer digo
hay que sacar la poesía a la calle
si me cruzo con alguien
o en algún escondrijo cara a cara
repito, sin importarme
que piensen “no se resigna”
hay que sacar la poesía a la calle
así el molusco no encarcela con tentáculos
y pretextos
no es forastera la liberación del aire
son palabras
truenos
fulgor
ese azar suelto
que nos abre
y sueña
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 9 de julio 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 8 de julio 2025
- Heladoémas. Festival Internacional de Videopoesía VideoBardo 29 años
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 7 de julio 2025
- Cúpulas de mayo de Karina Lerman. Por Pablo Queralt
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 6 de julio 2025
- Libro - 10 años de SiPreBA, 50 años de lucha: la historia de un sindicato contada por sus trabajadores y trabajadoras
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 5 de julio 2025