Vie 04.Abr.2025 5:01 hs.

Buenos Aires
T: 7.9°C  H: 72%

 | 

Declaración de Colectivos Culturales ante la situación del país

26.04.2017 10:03 |  Noticias DiaxDia  | 

“Con la conciencia de que los acontecimientos electorales de fines del 2015 no devinieron en una mera proclamada alternancia republicana, sino en un proyecto de sustitución imperativa y sin sustantivos respaldos legales de la institucionalidad democrática, de todo el andamiaje de derecho en la Argentina  y de cualquier horizonte de igualitarismo social, los distintos colectivos que firman esta declaración, formados después de las elecciones o en años anteriores, conjugando diferentes tradiciones, y distintos campos científicos, profesionales y culturales, llaman a la realización de un conjunto de acciones comunes ligadas a la necesidad de actividades reparatorias que esas circunstancias nos reclaman.

Es preciso acompañar  el creciente estado de movilización social  favoreciendo la recuperación de un proyecto de convivencia democrática, justicia social y cultura crítica.

De este modo y por ello mismo, sentimos la urgente necesidad de ir creando un conglomerado en red, un ámbito compartido de discusiones, que no excluya la identidad de cada colectivo, que permita bajo deliberaciones autónomas y comprometidas, hacer una lúcida lectura de la nueva instancia gobernante.

Esta colecciona las más graves herencias de las neoderechas argentinas y le agrega un particular estilo de despotismo de las maquinarias de la reproducción económica y política de la desigualdad y el disciplinaciemto social, que enmascaran bajo el nombre de “sinceramiento” y la palabra “normalización” y otros artificios salidos de las oficinas creadoras de ideologías de servidumbre más ostentosas que se han conocido en la historia nacional.

La persecución político-jurídico-judicial que el Estado está orquestando contra dos mujeres: Milagro Sala y Cristina Fernández de Kirchner constituye una clara demostración de la ausencia de los límites que debieran haber generado mínimas exigibles condiciones democráticas, de las cuales los actuales gobernantes carecen.

Hay una vasta tarea de crítica de las políticas económicas, sociales, científico-tecnológicas, jurídicas, mediáticas, comunicacionales, artísticas y culturales que está desplegando esa derecha, para confluir en un frente frente nacional, popular y democrático superador, respetando la singularidad de cada sector. Un gobierno vacío de coherencia pública pero férreo en su convicción demoledora del vivir en común, exige nuevas ideas de lucha y compromisos, y nuevos recursos intelectuales y morales para combatir las novedosas maniobras de sujeción espiritual y material. Si un día emplean un adjetivo que revela la penuria de su pensamiento y la estrechez ética de sus propósitos y al otro lo cambian por su contrario, no es por la perspicacia con la que exploran el ánimo social sino por la mezcla de ausencia de ideas, incluso para realizar una inconmensurable destrucción cultural, con un desvergonzado desinterés por mantener siquiera un nivel expresivo minimamente relacionado con sus propias convicciones surgidas de ruinosos gabinetes de vigilancia y punición.

Temas como la educación pública en todos sus niveles, los medios de comunicación en todos sus géneros y estilos, las ciencias jurídicas y sociales en todas sus formas de institucionalidad, ajenas a su uso persecutorio, están en las motivaciones de nuestro llamado.

Así como también todo lo referido al mundo de la imaginación literaria, la ciencia y la técnica en todos sus niveles de creatividad, innovación y relación con la autonomía creativa y el reclamo de financiamiento público en este caso y en todos los demás mencionados.

No es olvidable, en este contexto, que hacia nuestro campo también debemos plantearnos nuevas exigencias relacionadas con los requerimientos de un nuevo cuño de originalidades en nuestros medios objetivos y subjetivos de expresión.

El necesario acompañamiento de la movilización colectiva, nos llevan pues a firmar este llamado a la configuración y realización de acciones de compromiso común en relación a los graves problemas señalados, a fin de responder con una adecuada articulación, deliberación y producción periódica de actos y enunciados públicos con el afán de dotarlo a la vez, de más amplias bases políticas y sociales.”

 

síganos en Facebook