|
Un reconocimiento al labor legislativa
Como todos los años, una decena de legisladores fueron reconocidos por su labor durante el corriente año en el marco de los Premios Parlamentario. En la ceremonia de la 20° edición de los mismos, el máximo galardón fue para la vicepresidenta primera de la Casa, Carmen Polledo.
05.12.2017 09:15 |
Noticias DiaxDia |
Con el Salón Dorado de la Legislatura porteña colmado se llevó a cabo la 20° edición de los Premios Parlamentario. En la entrega de las distinciones fueron premiados los diez diputados porteños que más se destacaron en su labor durante el 2017, según la elección de sus pares, asesores y periodistas acreditados.
Durante la premiación, los galardonados expresaron su acompañamiento a los familiares de los exdiputados del Pro Cecilia De la Torre y Claudio Niño y del expresidente del Consejo de la Magistratura, Enzo Pagani, debido a que todos ellos fallecieron en el transcurso de este último año. Asimismo al inicio de la ceremonia los presentes guardaron un minuto de silencio en honor a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, el cual se encuentra desaparecido desde mediados de noviembre.
Por otra parte, los legisladores que arribarán al Congreso de la Nación aprovecharon la ocasión para agradecer a sus pares y a sus equipos de trabajo. También distinguieron la labor del secretario parlamentario, Carlos “Perico” Pérez.
La primera en abrir el dialogo fue la vicepresidenta primera de la Casa y ganadora de esta edición de los Premios Parlamentario, Carmen Polledo, quien aseguró que “para los legisladores contar con este premio es un mimo, un estimulo y una motivación que resulta muy importante” y señaló que “es un honor para todos nosotros ser elegidos por nuestros pares, asesores y periodistas acreditados en esta Casa”.
A su vez uno de los directores de Parlamentario, José Di Mauro, afirmó que “nosotros reivindicamos a la política, a la buena política, aquella que se hace pensando en el otro, sacrificando la vida privada y apostando a mejorar las cosas” y consideró que “en este marco reivindicamos la tarea de esta institución y de los miembros que la componen, porque una vez más han demostrado estar a la altura, por el trabajo realizado, en cuanto a iniciativas presentadas y sesiones”.
Mientras que el otro director del medio, Oscar Benini, indicó que “este cuerpo ha alcanzado un mayor grado de eficacia, tan es así que este año ya llevan aprobados más de 140 proyectos de ley, 710 de declaración y 391 de resolución” y destacó que “desde esta perspectiva, y a pesar de haber sido un año electoral, el trabajo legislativo fue auspicioso”.
Intenso trabajo y muchas despedidas
El primer premio fue para la actual vicepresidenta primera de la Legislatura y diputada nacional electa, Carmen Polledo, quien recibió de manos de los directores de la revista el galardón que la distingue como la legisladora más laboriosa del 2017. La diputada se mostró muy emocionada al expresar su felicidad por la distinción recibida.
“Le quiero agradecer por este premio a la persona que me introdujo al mundo de la política: al actual presidente de la Nación, Mauricio Macri, porque me cambió la vida y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que confió en mí”, afirmó y le agradeció a los “otros 59 legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, y a mi jefe de bloque Francisco Quintana, con quien pudimos construir una maravillosa relación”.
A su vez la legisladora destacó el rol de Carlos “Perico” Pérez, a quien consideró como “un maravilloso ser humano que ha sido mi apoyo durante estos ocho años”; al secretario administrativo, Jorge Anzorreguy, que “ha sido mi tranquilidad y se ha ocupado de una manera maravillosa de las actividades más complejas de esta Casa” y distinguió a todo su equipo de colaboradores.
El segundo lugar en el podio fue para el actual jefe del bloque Pro y futuro vicepresidente primero de la Casa, Francisco Quintana, quien señaló que “el reconocimiento a la prolífica tarea de esta Legislatura es un reconocimiento que no debería tener nombre propio, debería ser para los 60 diputados”.
“Le agradezco a mis compañeros de bloque, yo siento un enorme orgullo por nuestro bloque y me he sentido identificado con todos los que conforman el oficialismo porteño, y a mi familia: mis padres, mi hermana, mi mujer y futura hija”, afirmó y consideró que “este reconocimiento me encuentra en un gran momento tanto personal como profesional”.
Por otro lado el tercer puesto en el podio fue para el diputado del Pro y futuro jefe de bloque, Agustín Forchieri, quien le agradeció el premio a las autoridades de Parlamentario, a los legisladores, a todo su equipo porque “sin ellos no es posible” y a su familia que “son los que nos bancan todos los días porque saben lo que implica trabajar en esta Legislatura”.
“Le agradezco a los diputados del bloque por todos estos años que hemos compartido, algunos se van para ir al Congreso, otros siguen y otros llegan”, aseveró y destacó la labor de los diputados de la oposición “por la gran cantidad de consensos a los que hemos podido arribar”.
Ubicado en cuarto lugar, el diputado oficialista Alejandro García aprovechó la ocasión para reafirmar que “es un orgullo el balance que puedo hacer de mi paso por la Legislatura, yo también hace ocho años que estoy, y a lo largo de los años me ha tocada recibir este premio en varias ocasiones” y consideró que “a medida que va pasando el tiempo uno va creciendo y aprendiendo como enfrentar esta labor”.
Además recordó que “desde hace unos años me toca presidir la Comisión de Presupuesto y ese trabajo no lo hubiese podido llevar a cabo si no hubiese tenido el acompañamiento de todo mi equipo y mis compañeros” y señaló que “es mucho el trabajo que se hace en esa Comisión y realmente no se podría llevar a cabo sin el esfuerzo y el compromiso de todas sus partes”.
Otra de las distinguidas fue la presidenta del partido CC ARI y mano derecha de la diputada nacional Elisa Carrió, Paula Oliveto Lago, quien le agradeció a Parlamentario por “la posibilidad de difundir nuestras ideas, proyectos y por ese espíritu de independencia que han sostenido a lo largo de todos estos años”.
“Para mí la política es personal, no me la imagino por fuera de los lazos personales, no me imagino construir consensos sin el dialogo, sin reconocer al otro como par y sin pensar que siempre se puede aprender algo del que tenemos al lado”, explicó y añadió que “nos quisieron enseñar que la ideología separaba pero acá nos damos cuenta que eso no ocurre”.
En la sexta posición se encontró la ganadora del Premio Parlamentario 2016 y diputada del Bloque Peronista, María Rosa Muiños, quien destacó “el trabajo de todos los equipos, no sólo el de los diputados premiados, sino la posibilidad que se le da a estos equipos de poder consensuar con otros”
“Este premio es a la laboriosidad y me parece que en lugar de hacer otra cosa grandilocuente que no puede ser mesurada como ‘el mejor diputado’, se está destacando un característica que es fundamental a la hora de pensar las leyes que mejorarán la vida de los porteños”, aseguró y agregó que “para los peronistas el trabajo dignifica y premiar a la labor es muy importante, hay algunos compañeros que tienen mucha exposición en los medios pero poco trabajo en esta casa”.
A su turno el vicepresidente tercero de la Casa, Roy Cortina, afirmó que “Parlamentario es una herramienta -desde hace ya un tiempo- una herramienta indispensable para los que tenemos este trabajo tan lindo y con tanta responsabilidad; la web es una de las páginas que se actualiza con más velocidad y están siempre difundiendo -casi primero- este medio”.
“Quiero agradecer a todos los que me han votado, a mi despacho y equipo que ha trabajado durante estos dos años de una manera increíble, a todos los colegas que me demuestran su solidaridad en un año complejo para mí en lo personal”, explicó en una clara referencia al nacimiento de su primer hijo, Agustín, quien debió ser operado con sólo algunos días de vida.
Por su parte, el diputado de Corriente Nacional por la Militancia Gabriel Fuks recordó que “es el cuarto año que recibo este premio” y consideró que “han sido años duros, de batallas, de arduo debate parlamentario y de complejidad política”.
“Me ha tocado estar con los que ganaban al principio y en el último tiempo hemos perdido, los motivos cada uno los sabrá y por cuestión de la historia presente y futura deberemos analizar este momento”, subrayó y consideró que “más allá de si hubo errores o no, yo siento que aún faltan cosas para las clases más postergadas y tenemos que seguir construyendo y profundizando estas herramientas”.
El último en el top ten de los legisladores más laboriosos del año fue el presidente del monobloque PSA, Adrián Camps, quien le agradeció “a los otros diputados que con gran amplitud de criterio me han apoyado para que pueda acceder a este premio” y le dedicó el galardón a “los ciudadanos de Buenos Aires, a los ambientalistas, a los proteccionistas y los comuneros que han golpeado la puerta de mi despacho para traernos sus ideas e inquietudes”.
“La Legislatura es algo muy permeable, está totalmente vinculada con la sociedad porteña, y son los ciudadanos los que contribuyen a que nosotros podamos sancionar las leyes”, completó.