Jue 25.sep.2025 14:05 hs.

Buenos Aires
T: 16.3°C  H: 46%

 | 

8 de Mayo de 2013-CRONISTA COMERCIAL

08.05.2013 06:59 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL
8 de Mayo de 2013

-Impulsan un blanqueo para repatriar dólares: irán a inmuebles y bono para YPF
La medida fue presentada por todo el equipo económico y planeada por Moreno. Por los dólares darán certificados para comprar inmuebles y bonos que rinden 4%
-Apuntan al dinero en cajas de seguridad y el exterior
Un resumen de los ejes principales del proyecto: en qué consiste, a quiénes incluye, quiénes quedan afuera y cuáles son las opciones para invertir los fondos
-El blanqueo no entusiasmó a la City: dudan que muchos se animen a entrar
Estiman que recaudará menos que los $ 18.000 millones que ingresaron en el 2009. Aquel blanqueo duró seis meses y éste sólo la mitad. Pero esta vez no habrá penalidad: sólo esperar tres años. Coindicen en que no resuelve los problemas de fondo. Ni convencerá al que tiene la plata en negro por falta de confianza
-El blanqueo de capitales provocó desconfianza en el sector inmobiliario
Tanto entre los operadores como en las inmobiliarias dudan de que el dinero que no está declarado se oriente a la construcción o compra de viviendas. Dicen que hay “puntos oscuros”
-Operativo blanqueo: El blue quebró la barrera psicológica de los $ 10 y no esperan que el anuncio ayude a desinflarlo
El lanzamiento de un blanqueo no frenó la suba del blue, que trepó 21 centavos. Los últimos cuatro centavos los sumó tras el anuncio. En el mercado, sostienen que mientras el cepo esté vigente el precio del blue no puede ser influido por estas medidas. En el equipo económico aspiran a todo lo contrario. Los funcionarios esperan que los certificados que extenderá el Central a cambio de dólares blanqueados le quiten parte de la demanda al mercado paralelo
-Sin consenso, el Senado convertiría en ley la reforma de la Magistratura
Si el oficialismo impone su mayoría, el cambio más polémico del paquete que avanza sobre la Justicia se aprobará hoy. Anticipan judicialización y un ‘per saltum’ de la oposición
-Fiat invierte más de $ 730 millones para fabricar maquinaria agrícola en el país
Producirá motores, cosechadoras y tractores. El anuncio fue realizado por el CEO mundial del Grupo Fiat, Sergio Marchionne, junto a la presidenta, Cristina Fernández
-Estudian concesionar tres corredores viales por peaje
Son cerca de 2.500 kilómetros en territorio bonaerense. Según las autoridades, se apunta a mejorar la seguridad vial.
-Mientras el aumento de robos causa gastos mayores a la industria, el temor a la inseguridad genera un negocio millonario para quienes entienden la veta comercial del flagelo. Amenazas y oportunidades de un fenómeno que se expande.
-Los seguros para el campo, acorralados
Luego de dos años de alta siniestralidad, las aseguradoras celebran una cosecha récord. Sin embargo, los costos siguen al alza y una ‘guerra de precios’ complican los resultados. El Gobierno mantiene congelado su anunciado plan de seguros agrícolas.
-Efecto inflación: se viene el debate parlamentario por la emisión de billetes de $ 200 y $ 500
-Roggio busca mantener a Cliba en el negocio de la basura porteña
-Los emergentes ganan la pulseada: un brasileño estará al frente de la OMC
-Extravagancias impositivas Sabuesos del mundo agudizan el ingenio para mejorar la recaudación fiscal
-La muerte de la pesificación y el riesgo del bono Lázaro
-Apuntan al dinero en cajas de seguridad y el exterior
-La oposición anticipa rechazo
-El blanqueo le dio impulso a energéticas y hubo subas de hasta 9,6% en la bolsa
-Los argentinos guardan u$s 40.000 millones en las cajas de seguridad
-YPF estiró un día la venta de su bono para llegar al monto buscado
-Putin prohibe a funcionarios tener cuentas en el exterior
-Los emergentes ganan la pulseada: un brasileño estará al frente de la OMC
-EE.UU: hallan 3 chicas secuestradas hace 10 años
-Pentágono acusa a China de ciberespionaje
-Palito Ortega, gratis en el Hospital “Ricardo Gutiérrez”
-Barrick anula en Chile un reclamo por Pascua Lama
- Maduro en Uruguay: el Mercosur debe ser ‘un poderoso imán de América’
-Resolución 265/2013 - Autorízase la aplicación de tarifas en clase económica.
-Aumentan hasta un 20% las tarifas de los vuelos de cabotaje . El incremento fue publicado hoy en el Boletín Oficial y rige desde mañana.
-Consideran "inmoral" el blanqueo de dólares que propone el Gobierno .El economista Luis Palma Cané criticó el lanzamiento de dos bonos para blanquear divisas y señaló que medidas como estas están “mal vistas en el mundo”.
síganos en Facebook