Jue 11.sep.2025 18:32 hs.

Buenos Aires
T: 21.3°C  H: 44%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Monzón: Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción a la jerarquización de línea gratuita que informa sobre derechos de niños

 La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción a una ley promovida por la diputada del Bloque Pro, Nancy Monzón, que busca jerarquizar la línea 102, con el objetivo de brindar información, orientación y asesoramiento respecto de los derechos consagrados a los niños, niñas y adolescentes, dándole un mayor rango jurídico, recreándola y fortaleciéndola. 

09.05.2013 08:37 |  Noticias DiaxDia  | 

Encuadrada en la normativa nacional y provincial de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, "la propuesta se presenta como una política pública que permite efectivizar y garantizar el pleno e íntegro goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes", explicó Monzón. 
La línea 102 informa, orienta y asesora de forma gratuita las 24hs los 365 días del año, sobre los derechos consagrados a los niños, niñas y adolescentes, a través de operadores capacitados que utilizan un lenguaje comprensible. 
Además, ante la toma de conocimiento de un caso de vulneración que no admita demora, se procede a la intervención inmediata a través de la derivación a los organismos, instituciones o ámbitos correspondientes. 
En este sentido, la diputada pro-peronista destacó la importancia de "contar con dispositivos que no sólo evacuen y recepten consultas, sino que intervengan activamente en caso de ser necesario y que permitan la inmediata resolución de cada caso, permitiendo al Estado provincial avanzar hacia la consolidación del sistema de promoción y protección de derechos en la Provincia de Buenos Aires". 
Por último, Monzón detalló que "hasta septiembre de 2011 la línea estaba funcionando en 104 municipios del territorio de la provincia. Durante 2012 la Secretaría de Niñez  resolvió un total de 2.698 llamados telefónicos por distintas situaciones relacionadas con los derechos de los niños". 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook