El viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de febrero llega una nueva edición de la Tricota Cultural. Con entrada libre y gratuita, como desde hace 12 años. En el predio de la cancha de Villa Ani Mi, kilómetro 41 de la ruta E53, en las Sierras Chicas.
Presenta Trío, Akun Maia, Pocha Galván, Querusa Mancá, Romina Lopez y Bachi Freiría dúo, Enganchate Can Can, Palo Vorracho y Grillo Negro, serán parte de las propuestas que pasarán por el escenario tricotero en su edición 2019. Y el domingo la quema del momo presagiando el carnaval.
Música de diversos géneros, teatro, circo, murga y danza. Y la confraternidad de los artistas que realizan sus presentaciones –como siempre- de manera gratuita. La diversidad musical, el espíritu de las murgas, la magia del teatro y la alegría del baile entibiarán otra vez las noches de Villa Ani Mi. Marcelo Guerrero, Los Escabeches, Pa qué gastarse, las Acordeonas, Coco y Molle, Los Bichunos, Los Gloriosos de Alta Córdoba, Los Amigos de Santiago y Quilombó serán también de la partida.
Construida de forma colectiva y participativa entre vecinos y vecinas de todas las edades, la Tricota Cultural propone un encuentro de fiesta y alegría, para bailar, afianzar los vínculos.
Como es costumbre, del encuentro participarán diversas organizaciones sociales de la región en su compromiso con la defensa y promoción de derechos en pos de una sociedad más justa e igualitaria, compartiendo prácticas que van desde la lucha por el agua y la defensa del monte nativo a la protección y el desarrollo de niños y jóvenes en riesgo social.
También participarán artesanas y artesanos de la región ofreciendo en la feria el producto de su labor creadora durante las tres veladas de la Tricota.