
¿No sabes a quién votar? Mira las propuestas de los principales partidos
07.08.2019 21:52 | Noticias DiaxDia |
El frente de Todos está encabezado a nivel nacional en la lista 136 por Alberto Fernández, como candidato a Presidente, y Cristina Fernández, como vice.
A su vez, en Ciudad de Buenos Aires, encabeza Matías Lammens, para jefe de gobierno, junto a Gisela Marziotta como vice.
Y en provincia de Buenos Aires, se encuentra Axel Kicillof, como candidato a gobernador y Verónica Magario como vice.
Los principales candidatos a senadores, diputados y legisladores que acompañan el frente de Todos son: Sergio Massa, Pino Solana, Mariano Recalde, Victoria Donda, Ofelia Fernandez, Dora Barrancos, Leo Grosso, Máximo Kirchner, entre otros.
Las principales propuestas a nivel nacional que dió a conocer Alberto Fernández son:
- 
    Empleo: “Haremos un acuerdo para los primeros 100 días de gobierno entre empresarios, sindicatos y el Estado nacional, para fijar nuevas reglas. Se pondrán en práctica políticas activas que favorezcan el crédito para las pequeñas y medianas empresas” 
- 
    Jubilados: “Recomposición inmediata de las jubilaciones con un aumento del 20%” 
- 
    Tarifas: “Desdolarización de las facturas de los servicios públicos. Las tarifas seguirán el ritmo de los aumentos salariales y de los ingresos de los argentinos” 
- 
    Créditos UVA: “Remediaremos los créditos con un plan de salida para la gente que confió y fue estafada” 
- 
    Salud: “Volverá a ser ministerio. Acceso pleno a medicamentos para los jubilados y cumplimiento del Plan de Vacunación para nuestros chicos” 
- 
    Género: “Crearemos el Ministerio de la Mujer para asegurar condiciones de igualdad y articular las políticas públicas que sean necesarias sobre el tema”. 
- 
    Vivienda: “Crearemos un Ministerio de Hábitat y Vivienda para atender la situación de la gente en condición de calle y de la clase media” 
- 
    Deuda: “Negociaremos con firmeza con el Fondo Monetario Internacional. Para poder pagar, primero hay que crecer”. 
- 
    Ciencia y Tecnología: “Vamos a recuperar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y poner de pie al Conicet” 
- 
    Dólar: “Tendremos un dólar competitivo para producir y exportar. No habrá ni cepo ni posibilidad de especulación. Y llevaremos adelante una regulación que ponga límites a ala fuga de capitales” 
- 
    Retenciones: “Vamos a eliminar las retenciones a la industria, a las economías regionales, y a los servicios informáticos y basados en el conocimiento” 
- 
    Impuestos: “Pondremos en marcha un sistema tributario que haga funcionar la economía. Más incentivos para la inversión, la producción y el empleo” 
En Ciudad de Buenos Aires, Matías Lammens además planteó recuperar la educación pública y parar el negocio de la infraestructura.
Y en provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof entre sus propuestas expresó que sus medidas de gobierno apuntan a "por un lado la atención de la emergencia, producto del deterioro de estos casi cuatro años, y por otro lado la gestión hacia cuatro áreas: producción, empleo, salud y educación".
JUNTOS POR EL CAMBIO
El actual gobierno se vuelve a presentar en estas elecciones dejando atrás el nombre de Cambiemos para pasar a ser Juntos por el cambio.
Juntos por el cambio, está encabezado a nivel nacional en la lista 135 por Mauricio Macri, como candidato a Presidente, Miguel Ángel Pichetto, como vice.
A su vez, en Ciudad de Buenos Aires, otra vez se presenta el actual jefe de gobierno, Horacio Larreta junto a Diego Santilli, como vice.
Y en provincia de Buenos Aires, se encuentra María Eugenia Vidal, como candidato a gobernador, y Diego Salvador como vice, repitiendo la fórmula del 2015.
Los principales candidatos a senadores, diputados y legisladores que acompañan a Juntos por el Cambio son: Cristian Ritondo, Miguel Bazze, Asseff, Martín Lousteau, Ferraro, entre otros.
Las propuestas de Juntos por el Cambio son:
- 
    Seguir por el camino actual y agilizar los pasos 
- 
    Pobreza Cero (esta propuesta se repitió en 2015) 
- 
    Derrotar al narcotráfico 
- 
    Crear un millón de empleos privados. 
- 
    Bajar la inflación 
FRENTE DE IZQUIERDA
El Frente de Izquierda está encabezado a nivel nacional en la lista 133 por Nicolás del Caño, como candidato a Presidente, y Romina Del Pla, como vice.
A su vez, en Ciudad de Buenos Aires, encabeza Gabriel Solano, para jefe de gobierno, junto a Vanesa Gagliardi, como vice.
Y en provincia de Buenos Aires, se encuentra Christian Catillo, como candidato a gobernador y María de las Mercedes Trimarchi, como vice.
Los principales candidatos a senadores, diputados y legisladores, que acompañan al Frente de Izquierda son: Myriam Bregman, Jorge Adaro, Pollo Sobrero, entre otros.
Las propuestas del Frente de Izquierda son:
- 
    Ruptura con el FMI. 
- 
    Aumento inmediato de salario y jubilaciones. 
- 
    Prohibición de despidos y suspensiones. 
- 
    Anulación de la reforma previsional. 
- 
    Eliminación del IVA de la canasta familiar. 
- 
    Anulación de los tarifazos. 
- 
    Expropiación de la oligarquía terrateniente 
- 
    Abajo la megaminería. 
- 
    Educación nacional, única, estatal, pública, gratuita y laica. 
- 
    Sistema nacional de salud público y de calidad a cargo del Estado. 
- 
    Que todo legislador, funcionario o juez gane lo mismo que un obrero especializado o una maestra. 
CONSENSO FEDERAL
Consenso Federal está encabezado a nivel nacional en la lista 137 por Roberto Lavagna, como candidato a Presidente, y Juan Manuel Urtubey, como vice.
A su vez, en Ciudad de Buenos Aires, encabeza Matías Tombolini para Jefe de Gobierno.
Y en provincia de Buenos Aires, se encuentra Eduardo Bucca, como candidato a gobernador y Miguel Saredi, como vice.
Los principales candidatos a senadores, diputados y legisladores, que acompañan a Consenso Federal son: Graciela Camaño, Hilda González de Duhalde, Florencia Casamiquela, Fabio Britos, entre otros.
Las propuestas de Consenso Federal son:
- 
    Un gobierno de unidad nacional. 
- 
    Unidad, diálogo, concertación. 
- 
    Equidad y la transparencia. 
- 
    Modernización de la economía. 
- Las Corrientes, film de Milagros Mumenthaler :
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 30 de octubre 2025
- Poemas de María Julia Druille (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 29 de octubre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 28 de octubre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 27 de octubre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 26 de octubre 2025
- VideoBardo y Apoa. El objetivo es llevar la poesía al lenguaje audiovisual expresa Javier Robledo
 

















