
Bares y restaurantes abren sus puertas en Salta, bajo estrictas normas de seguridad sanitaria
Habrá límites de horario y turnos para los clientes, de acuerdo con un protocolo aprobado en el marco de la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia.
15.05.2020 09:19 | Noticias DiaxDia |
Los bares y restaurantes comenzarán a funcionar este viernes en Salta bajo estrictas normas de seguridad sanitaria, con límites de horario y turnos para los clientes, de acuerdo con un protocolo aprobado en el marco de la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la provincia.
Por instrucciones del gobernador, Gustavo Sáenz, el Comité Operativo de Emergencia dictó la Reglamentación 28, que contiene el Protocolo de Actuación para Minimizar la Transmisión del Covid-19 en el sector gastronómico salteño.
El documento establece que los Municipios deberán ejercer el control del cumplimiento de las normas y protocolos, mientras que la habilitación de la actividad gastronómica en sus diferentes rubros se debe hacer con estricta protección sanitaria.
Además, la actividad deberá retornar al trabajo respetando la distancia social, garantizando la organización de turnos, los modos de trabajo y el traslado del personal.
El reglamento excluye, en esta instancia, la habilitación de los patios de comida, y determina que la atención al público dentro del local gastronómico no podrá exceder las 20 horas.
Luego, los comercios podrán continuar con entregas a domicilio exclusivamente.
Cómo concurrir a los locales
En tanto, desde el gobierno se indicó que las personas cuyos DNI terminen en número par podrán concurrir a los locales gastronómicos los lunes, miércoles y viernes, mientras que quienes tengan documentos terminados en número impar podrán hacerlo los martes, jueves y sábado.
Por otra parte, los días domingos se podrá concurrir a locales del rubro gastronómico sin distinción de la terminación del DNI.
Según el documento, los establecimientos gastronómicos solo podrán utilizar el 50% de su capacidad operatoria y respetar estrictamente los protocolos y normas sanitarias vigentes.
Las personas solo podrán concurrir a locales gastronómicos dentro del municipio de su domicilio.
El documento reglamentario surgió del trabajo conjunto del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, las Cámaras, Asociaciones y Sindicatos del sector turístico y el aporte los gobiernos municipales.
Por instrucciones del gobernador, Gustavo Sáenz, el Comité Operativo de Emergencia dictó la Reglamentación 28, que contiene el Protocolo de Actuación para Minimizar la Transmisión del Covid-19 en el sector gastronómico salteño.
El documento establece que los Municipios deberán ejercer el control del cumplimiento de las normas y protocolos, mientras que la habilitación de la actividad gastronómica en sus diferentes rubros se debe hacer con estricta protección sanitaria.
Además, la actividad deberá retornar al trabajo respetando la distancia social, garantizando la organización de turnos, los modos de trabajo y el traslado del personal.
El reglamento excluye, en esta instancia, la habilitación de los patios de comida, y determina que la atención al público dentro del local gastronómico no podrá exceder las 20 horas.
Luego, los comercios podrán continuar con entregas a domicilio exclusivamente.
Cómo concurrir a los locales
En tanto, desde el gobierno se indicó que las personas cuyos DNI terminen en número par podrán concurrir a los locales gastronómicos los lunes, miércoles y viernes, mientras que quienes tengan documentos terminados en número impar podrán hacerlo los martes, jueves y sábado.
Por otra parte, los días domingos se podrá concurrir a locales del rubro gastronómico sin distinción de la terminación del DNI.
Según el documento, los establecimientos gastronómicos solo podrán utilizar el 50% de su capacidad operatoria y respetar estrictamente los protocolos y normas sanitarias vigentes.
Las personas solo podrán concurrir a locales gastronómicos dentro del municipio de su domicilio.
El documento reglamentario surgió del trabajo conjunto del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, las Cámaras, Asociaciones y Sindicatos del sector turístico y el aporte los gobiernos municipales.
- Lee online la Revista de Cultura Argentina / Enero 2021
- Misiones: Con obras de Neumann, Quintanilla y Goerling se inauguró “Arte en verano”
- Salió la Revista Extremo Sur N* 12 - Diciembre 2020 - Cultura argentina
- Biblioteca del Congreso: ASIA FESTIVAL. Música y diseño sonoro del anime: una perspectiva estética y cultural
- Salió la Revista Extremo Sur N* 11 - Noviembre 2020 - Cultura argentina
- Las tres verdades de Cristina. Actualización doctrinaria. Por Analía Becherini
- Salió la Revista Extremo Sur N* 10 - Octubre 2020 - Cultura argentina
- Salió la Revista Extremo Sur N* 9 - Septiembre 2020 - Cultura argentina
Que navegador utiliza habitualmente