
cultura-de-jujuy-a-tierra-del-fuego |
Teatro - La señora Macbeth: Una mujer evocando el poder de los hombres. Por Omar Ramos
22.02.2024 20:08 | Noticias DiaxDia |
Osvaldo Peluffo ha adaptado y dirigido la referida obra teatral con la originalidad de poner los distintos personajes en una sola actriz, Verónika Ayanz Peluffo, componiendo un unipersonal con un impronta propia y novedosa, donde la puesta en escena, los sonidos y la música acompañan el monólogo, en un despliegue verbal y físico de la protagonista. Con diversos atuendos, La Señora Macbeth danza, se agacha, da vueltas por el suelo, se hamaca y su parlamento menciona que se engendrará a sí misma y que la culpa busca dueño si no encuentra al culpable. También aborda temas existenciales al preguntarse quién es y qué quiere.
Es una mujer en un mundo regido por los hombres. El deseo propio es expresado y a la vez acallado, enmascarado en un ansia de poder que la captura, y que la lleva a plantearse que si fuera hombre tal vez cometería los mismos abusos y crímenes. Se dice con convicción, a pesar de su condición femenina de la época, que ordena asesinar para bien del Estado y que nunca hay castigo para los poderosos. Una mujer que se pondrá bella para recibir a un Macbeth victorioso, justifica sus asesinatos y se identifica totalmente con su esposo. Es de destacar los distintos timbres de voz que emplea Verónika Ayanz Peluffo para interpretar a los diversos personajes: doncellas, criadas, asistentes, tal vez las propias brujas que profetizaron a Macbeth que será barón de Cawdor. Esa variedad de voces hace pensar también en el inconsciente de la protagonista que lo expresa en una libre asociación que la lleva al desvarío y a la muerte.
Las voces en off de Verónika Ayanz Peluffo, Gustavo García y Osvaldo Peluffo fluyen graves, solemnes y logradas en la situación temporal y espacial de las escenas. Verónika Ayanz Peluffo por su interpretación en “La Señora Macbeth” recibió el premio a la mejor actriz en el Festival Internacional “Mostra de Teatro Cuitat de Denia, España”, en 2019, y el reconocimiento para la compañía Faro. Por su parte, Osvaldo Peluffo recibió entre otras distinciones, el Premio “Carbonell”, al mejor actor extranjero de teatro en los EEUU por “Tango varsoviano”.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de octubre 2025
- Fragmento - Bajada vieja de Juan Mariano Areu Crespo (España/ Misiones)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 16 de octubre 2025
- La tersura del silencio, de Alejandro Cesario. Por Luis Benítez
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Luciana García Barraza (Tucumán). Por Sergio Morán
- Poco que decir de Pedro Donangelo, editorial Mora Barnacle. Por Pablo Queralt
- Con Federico: Osmar Nuñez y García Fedra en una evocación desde la memoria exenta del olvido. Por Omar Ramos
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 15 de octubre 2025