Efemérides a destiempo - 10 de enero - Gabriela Mistral/ Desolación. Por Alberto Cisnero
28.06.2024 08:22 | Noticias DiaxDia |
Gabriela Mistral (1889-1957) fue la primera escritora iberoamericana distinguida con el premio nobel de literatura en 1945. Es reconocida como una de las poetas más importantes de la lengua y como una figura fundamental en la defensa de la educación pública, los derechos de las infancias, la diversidad sexual, el feminismo y la igualdad.
Trabajó como directora del Liceo de Niñas de Temuco donde conoció a Pablo Neruda: “Ella me hizo leer los primeros grandes nombres de la literatura rusa que tanta influencia tuvieron sobre mí”, contaría el escritor.
Tres hitos y un bendito de su vida: en 1914 escribió y obtuvo en septiembre de 1914 la más alta distinción en los Juegos Florales de ese año por “Sonetos de la muerte”; en 1938 publicó “Tala”, dedicado a los niños españoles víctimas de la Guerra Civil; en 1953 fue nombrada cónsul en Nueva York y también delegada de la Asamblea General de Naciones Unidas; murió un día como hoy internada en un hospital de Nueva York debido a un cáncer de páncreas.
Sugerimos al desocupado lector “Desolación”, poemario que la autora publicó en Estados Unidos en 1922 y es considerada su primera obra maestra.
- Poemas de Roberto Espinosa (Tucumán)
- Poemas de Araceli Lacore (Buenos Aires)
- Silvia Crespo (Buenos Aires)
- Poemas de Mariela Josefina Lugo García (Venezuela)
- Fotorreportaje a Claudio Simiz, poeta argentino actual. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser
- Plástica - Ana Eckell
- Talento y oficio literario en una historia con aristas policiales e intimistas. Por Omar Ramos
- Poemas de Sergio Morán (Mendoza)