Dom 18.May.2025 6:23 hs.

Buenos Aires
T: 14.6°C  H: 64%

cultura-y-comunicacion-  | 

Carlos Rom Mateus- Un director de cine argentino, platense, residente en México. Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser

Encabeza el FICYM, Festival de Cine Y Música en México y dirige películas latinoamericanas

17.05.2025 12:00 |  Noticias DiaxDia  | 

¿QUÉ ES EL FICYM Y QUÉ SIGNIFICA ENCABEZAR PROYECTOS DE ESTA ENVERGADURA?
C.R.M:
El FICYM es un festival internacional donde damos la posibilidad a los distintos Directores, cantantes, artistas, guionistas, periodistas y demás ramas del arte, a participar en las diferentes ternas, una tremenda responsabilidad para con los participantes. En mi caso como fundador y presidente, este Festival no cobra ningún tipo de inscripción ni premios y somos un equipo idóneo en las áreas culturales junto con un equipo responsable por ejemplo el Director Tino Cheschitz.
¿QUÉ PAÍSES CONVOCA EL FICYM Y QUÉ PROYECTOS CONVERGEN EN ESTE FESTIVAL?
C.R.M:
Países todos sin excepción, convergen todo tipo de contenidos, se sube la información a nuestra página web, cada participante recibe los laureles y diploma del festival y de resultar ganador recibe el premio FICYM, ya estamos en la cuarta edición este año, la sede será en AHUAZOTEPEC PUEBLA Estado de México, con nuestros colaboradores y miembros culturales del FICYM Rosa Angélica Andrade  Padilla y Gustavo Cruz Carmona.
¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE PARA VOS EL CINE Y QUÉ SE AMALGAMA EN TU INTERIOR
CUANDO HABLAS DE CINE LATINOAMERICANO?
C.R.M:
Es algo muy emocionante tener lazos con cine de Latino América, me imagino la composición de ASUDEC que ya está en marcha, donde todos los países estén representados y una vez al año podamos  hacer el encuentro cultural en la sede de ASUDEC en la ciudad de Maracaibo.
¿CÓMO VES EL CINE INDEPENDIENTE LATINOAMERICANO Y CÓMO VES SU PANORAMA EN EL PRESENTE?
C.R.M:
Veo que el Cine Independiente está mucho más cerca de la realidad que vivimos, muestra las historias con un alto contenido social y cultural.
¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLEN LOS FESTIVALES DE CINE Y QUÉ LLEGADA TIENEN A LOS PÚBLICOS CONTEMPORÁNEOS?
C.R.M:
Los festivales sirven para mostrar grandes ideas y historias en su formato de corto medio o largo que están en algunos casos rechazadas por las grandes corporaciones pero con los festivales se llega a una gran cantidad de público que opta por algo más real.
¿QUÉ ES EL CINE?
C.R.M:
Un arte, contar una historia y desarrollarla en imágenes, una combinación de literatura, fotografía,  música y actuaciones que siempre dejan una enseñanza.
¿CÓMO SURGEN TUS PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS? ADEMÁS DE DIRECTOR DE CINE, ERES NOVELISTA. ¿EN QUÉ CONVERGEN LA LITERATURA COMO ARTE PROPIAMENTE DICHO Y EL GUION CINEMATOGRÁFICO?
C.R.M:
Los proyectos surgen de las ideas y siempre de contactos que vas encontrando en el camino del arte, de creadores que siempre están dispuestos a crear, llevo 19 libros escritos y en esas historias las que más me gustan son el estilo comedia, algo que sea histriónico, es mucho más difícil hacer reír que hacer llorar, dar un toque siempre de esperanza.
¿CÓMO VALORAS EL FUTURO PRÓXIMO DEL CINE EN LO INMEDIATO?
C.R.M:
Tiene que tener cambios, en especial para los creadores. Te voy a contar: base numero 1 es el guion y pasa que a veces el guion vale un kilo de queso del más barato, lo que se necesita es apoyo de los gobiernos para las producciones chicas, canales de distribución, cines que compartan la recuperación, algo equitativo.
¿QUÉ OPINIÓN TE MERECE EL AVANCE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS? ¿INFLUYEN REALMENTE? ¿MODIFICAN LO QUE ES LA ESENCIA DEL CINE?
C.R.M:
Con el tiempo la fuente de trabajo de los creadores se va afectar y la industria será con IA ya hay experimentos, eso afecta a guionistas productores actores en fin a muchas personas que trabajan de esto.
¿CUÁLES SON TUS PROYECTOS PRÓXIMOS COMO DIRECTOR DE CINE?
C.R.M:
Próximo proyecto un Film comedia San cocho, un loco y un rey, soy el creador del primer santo extraterrestre San Cocho, una divertida comedia a desarrollarse en escenarios naturales den estado de Zulia, con artistas locales y también de México a través de apoyos de Canal 11 de Zulia y un acuerdo con Metrópoli Cine con sede en Querétaro México.
POR ÚLTIMO, UNA REFLEXIÓN, UN PENSAMIENTO, UN SENTIMIENTO SOBRE EL CINE.
C.R.M:
Como decía Alfred Hitchcock para hacer una buena película se necesitan tres cosas: un buen guion, un buen guion y un buen guion, mi sentimiento que cuenten sus historias el cine es el escenario mas seductor.
síganos en Facebook