Vie 19.sep.2025 19:57 hs.

Buenos Aires
T: 19.7°C  H: 83%

cultura-y-comunicacion-  | 

Cine portugués contemporáneo en Buenos Aires . Por Ileana Andrea Gómez Gavinoser

19.09.2025 13:35 |  Noticias DiaxDia  | 

Las proyecciones forman parte de una selección que propone un diálogo entre narrativas poéticas, identitarias y políticas desde diversas miradas cinematográficas. Se verán Ovnis, monstruos y utopías: tres historias queer y O que podem as palavras.

OVNIS, MONSTRUOS Y UTOPÍAS - TRES HISTORIAS QUEER
Programa de cortometrajes de Joana de Sousa, Ricardo Branco y André Godinho
Ficción – 82’ – Portugal

Tres relatos queer se entrelazan para formar una constelación de deseos, miedos y mundos alternativos.
• Entre a Luz e o Nada, de Joana de Sousa
• Sob Influência, de Ricardo Branco
• Uma Rapariga Imaterial, de André Godinho

Desde la ciencia ficción hasta el terror psicológico, estas piezas experimentan con géneros y formatos, explorando nuevas formas de ver y representar la identidad, el deseo y el extrañamiento. Un viaje visual y sensorial por territorios íntimos y políticos.
Materiales

Últimas funciones:
Hoy a las 23hs en Club Lucero, Nicaragua 6048. Entradas, acá.
Sábado 20 de septiembre a las 18hs en Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Pdte. Figueroa Alcorta 2270. Entrada libre y gratuita.

O QUE PODEM AS PALAVRAS
de Luísa Marinho y Luísa Sequeira Documental – 76’ – Portugal

En 1972, María Isabel Barreno, María Teresa Horta y Maria Velho da Costa publicaron el libro “Nuevas Letras Portuguesas”. O Que Podem as Palavras es un retrato íntimo en primera persona de las extraordinarias “Tres Marías”, mujeres que desafiaron la censura y al régimen salazarista a través de la literatura. El film rescata su valentía y legado, desde una mirada actual, feminista y profundamente emotiva.

Últimas funciones:
Viernes 19 de septiembre, a las 18hs, en Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Pdte. Figueroa Alcorta 2270. Entrada libre y gratuita.


síganos en Facebook