Dom 11.May.2025 8:35 hs.

Buenos Aires
T: 14.1°C  H: 67%

noticias  | 

ABRIGO por Claudia Ainchil

19.07.2013 02:29 |  Noticias DiaxDia  | 

El frio ambiciona tomar las banderas colgadas en la Avenida de Mayo o en la más larga del mundo. Quien sabe con qué fuerza inaudita se arrugan y estiran las estrías diseminadas en la tela, deshilachan figuras incendiando muecas que se alzan en lo alto.

Muchos semblantes en la antesala calle esperan su turno para subir a colectivos rugientes que según la ocasión, paran o no.Tal vez tanta rigidez postural  en las miradas se deba a la ola polar que el servicio meteorológico no se canso de repetir de la mañana a la noche, para que las neuronas se fueran acalambrando con anterioridad. E imaginaran en carne propia el gustito al frio zumbando.

Se viene una ola-decían- tan brusca como polar y las antenas receptoras de cada uno de nosotros comenzaron a recolectar abrigos en cadena por si acaso.

A la mañana los vidrios parecían querer salirse del marco. Abrí el ventanal para salvar una planta adherida al limbo y el viento hizo que se desparramara por el suelo .

Pensé-mejor me quedo y no salgo. Sin embargo el sol no lo permitió. Las palabras en reencuentro, sin la oscura desazón del frio glaciar para someter. El poema toma revancha. Es más fuerte. La coraza realidad se desvanece ante el deslumbre efervescente del sonido escrito.

Estoy en un café. Varios seres corren, el colectivo quiere dejarlos a pie. Sus labios se contraen. El transito, lento, cierto piquete instantáneo anega un espacio del puerto complicando la supervivencia entre los automovilistas. Es tarde, se hace tarde, pareciera ser la frase que se precipita como menjunje del día.

Dentro del poema la brasa alumbra. Todo es posible-digo. Aunque el mundo caiga a los costados existe la creación. En la cárcel de Ezeiza se hacen talleres, mujeres recluidas escriben . Impregnan con huellas de voces el espacio donde habitan. Sus propias voces pasan a ser visibles hasta para ellas mismas.

“Lunas cautivas.Historias de poetas presas” es el documental que realizo Marcia Paradiso en la Unidad Penitenciaria 31 de Ezeiza, un Taller de Poesía dictado por María Medrano y Claudia Prado  que nutre, a través de la palabra, ese edificio interno de batallas y ausencias que sienten estas mujeres privadas de su libertad.

En el Congreso de la nación se presento un Proyecto de Declaración para declarar a este documental de interés de la Honorable Cámara de Diputados. Lo presento Graciela Iturraspe del Partido Unidad Popular, junto a los Diputados Nacionales Claudio Lozano, Antonio Riestra, Omar Duclós, Virginia Linares y Elida Rasino.

Un periodista, Oscar Castelnovo, realiza talleres de Periodismo y Expresión en las cárceles. Reunió en el libro “Intensidades de Mujer” escritos de mujeres que pasan sus días encerradas.

En el libro Lidia dice :”Navidad  entre  rejas.  Se  peleara  con dientes  y  uñas,  hasta  la  más  gila  sa-cara sus garras, por oír la voz del otro lado  del  teléfono  de  alguien  que  se añora con todo el corazón (...) la música de cumbia que retumba en las paredes para tratar de derribar muros que no se caerán (...) Ya termina, ya pasa, pronto,  rápido.  Por  favor,  Dios,  no  lo hagas largo (...) sólo tengo un corazón desgastado y ganas de vivir. Ayúdame, que todo termine pronto”.

La desnudez del alma encuentra abrigo en las palabras. De pronto ya no hace frio .

síganos en Facebook