El diputado nacional Hugo Maldonado (UCR-Chaco) acusó al PEN de demorar la designación del titular de la SEDRONAR.
“Es inaudito que durante más de cinco meses no se haya cubierto la titularidad del organismo encargado de prevenir la drogadicción y asistir a los adictos” y recordó que dicha secretaría de Estado tiene a su cargo la función “esencial e indelegable de luchar contra uno de los flagelos más graves que azotan nuestra convivencia y crece de manera vertiginosa en nuestro país”.
Maldonado señaló que la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico “depende directamente de la Presidencia de la Nación y tiene a su cargo coordinar la lucha contra las drogas y las adicciones, con líneas de acción dirigidas a constituir redes comunitarias como sostén y contención para reducir la demanda y estrategias de prevención, facilitando la ayuda y rehabilitación de personas que carecen de los recursos necesarios y adecuados para acceder a su tratamiento y recuperación”.
“No puede ignorarse que la lucha contra el narcotráfico es un motivo de preocupación para casi todos los gobiernos, que buscan extremar recaudos y perfeccionar herramientas para combatirlo, mientras su accionar viene creciendo de manera inusitada en nuestro país en los últimos años. Mantener a la SEDRONAR en situación de acefalía no augura otra cosa que su virtual agonía, al reglamentarse la última legislación sobre salud mental, máxime cuando por decisión del gobierno nacional se amputaron recientemente sus atribuciones, quitándole a la SEDRONAR la responsabilidad en el diseño de las políticas públicas para combatir el consumo de estupefacientes”, remarcó el legislador.
El legislador recordó que presentó un proyecto de resolución por el cual pide informes al PEN porque “queremos conocer cuáles son los motivos para mantener vacante la titularidad de esa Secretaría de Estado y así estar en condiciones de confirmar o descartar las múltiples sospechas y versiones que trascienden sobre el intento de su desaparición”, concluyó Maldonado.