“Esta identificación es claramente inconsistente. No hay motivo por el cual se le deba recordar al trabajador cada vez que percibe sus haberes que es beneficiario de una disposición del gobierno nacional, cuando en realidad lo que se está haciendo es reconocerle el derecho de no tener que pagar impuesto alguno al trabajo”, aseguró Morales en un proyecto de Declaración presentado en la Cámara alta donde fundamenta que “esta medida, que viene siendo reclamada de manera sostenida por todo el arco político opositor y las representaciones sindicales, es tardía pero ha sido bien recepcionada por los trabajadores registrados. De todos modos, no significa que no pueda calificársela como una medida de alto contenido proselitista en plena campaña electoral”.
En la iniciativa parlamentaria, el jujeño califica de “clausula Cristina” el texto que por decreto ha impuesto el gobierno para los recibos de sueldo y advierte que su partido no comparte que el gobierno haya recurrido a un Decreto. “Es obligación del Congreso nacional tratar el tema impositivo. Pero no podemos soslayar la “cláusula Cristina” de determinar que es un beneficio cuando es un derecho del trabajador cobrar su salario sin imposición alguna”, destacó.