El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llevó adelante una nueva Convocatoria Nacional de Murales Colectivos en el Municipio de Almirante Brown. La Escuela Nº 18 de San José, y Nº 17 de Malvinas Argentinas, ambas instituciones educativas que están siendo refaccionadas por los cooperativistas del Programa Ingreso Social con Trabajo -Argentina Trabaja- del mismo distrito.
En el mural realizado en la Escuela Nº 18 de San José participaron los alumnos de sexto grado de la Institución, acompañados por sus padres y los profesores, y el resto de la comunidad educativa, entre los que se destacaron un grupo de grafiteros del barrio. Allí, además reflexionaron sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y el rol importantísimo de los más jóvenes en la construcción colectiva de una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.
En el boceto se vieron plasmados la solidaridad, el trabajo, la necesidad del cuidado del medio ambiente, la lucha por la justicia social y la independencia de nuestra Patria simbolizada en algunas figuras emblemáticas de nuestra historia.
En la Escuela Nº 17 de Malvinas Argentinas participaron cooperativistas y vecinos del distrito, quienes reflexionaron sobre el trabajo y la educación como los pilares fundamentales en la consolidación de la patria.
Asimismo se representó a los niños y niñas estudiantes y a los cooperativistas que con su trabajo están embelleciendo la escuela del barrio. Los participantes debatieron sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y sobre el trabajo solidario y la organización para promover y conservar los derechos adquiridos, y continuar construyendo ciudadanía.
María Rosa Martínez, responsable del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el distrito y César Gómez, Coordinador de la Comisión de Promoción y Asistencia de los Centros de Desarrollo Infantil Comunitario (CoCeDIC) de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, estuvieron en ambas jornadas, acompañando a los talleristas y a las familias que participaron.
De este modo, a través de la expresión artística, se generó la participación de cooperativistas, vecinos, niños y jóvenes expresando sus ideas y valores en dos nuevos murales participativos. Se continuarán realizando murales colectivos en las escuelas del distrito, incorporando la voz de la comunidad educativa al trabajo realizado por los cooperativistas.