En el salón auditorio de la Universidad Católica de Santiago del Estero sede Jujuy, participaron más de 90 personas. Estuvo también la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta del Comercio Sexual del Ministerio de Justicia de la Nación.
El Observatorio, conformado por el Consejo Nacional de las Mujeres, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), contó su experiencia de trabajo y sensibilizó respecto de la importancia del mensaje tanto en el ámbito de las noticias, como en el de la publicidad. Además, se reflexionó sobre comunicación y personas con discapacidad y sobre trata de personas. La Oficina de Monitoreo, por su parte, explicó su labor y difundió material sobre la temática.
Participaron representantes de distintos colectivos: productoras de televisión; estudiantes universitarios; estudiantes secundarios de la Escuela Nacional N°2 y el Colegio Martín Pescador; integrantes del Colegio de Abogados, así como periodistas de radios de la zona.