Lun 15.sep.2025 17:56 hs.

Buenos Aires
T: 20.5°C  H: 60%

ministerios-y-otros  |  MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Desarrollo Social inauguró dos Centros Integradores en San Juan y entregó fondos para fortalecer cooperativas

 El ministerio que conduce Alicia Kirchner, en un acto encabezado por el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional, Carlos Castagneto, inauguró dos Centros Integradores en San Juan. Además se entregaron aportes para cooperativas de todo el país.
 

08.10.2013 08:24 |  Noticias DiaxDia  | 

El secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional de Desarrollo Social, Carlos Castagneto, encabezó este lunes 7 de octubre desde la sede del Ministerio una videoconferencia con San Juan, a través de la cual se inauguraron dos nuevos Centros Integradores Comunitarios (CICs). Además, durante el encuentro la cartera también destinó fondos a cooperativas de San Juan que trabajan con apoyo de la cartera social.
 
Durante el acto, se inauguraron dos CICs, uno en la localidad sanjuanina de San José de Jachal y otro en la de 25 de Mayo. Y Castagneto, en comunicación con el gobernador de esa provincia, José Luis Gioga, destacó
la importancia de los Centros Integrados, y de la articulación entre Nación, provincia y los municipios para trabajar de manera conjunta y llevar a cada lugar políticas inclusivas integrales. Con los dos nuevos centros, en San Juan ya son 30 los que Desarrollo tiene en esa provincia, y 740 en todo el país. Para el año próximo, la cartera apunta a tener 850 en todo el territorio.
 
Durante el encuentro, la cartera social también entregó fondos para cooperativas sanjuaninas de en el marco del programa “Argentina Trabaja”, y también para cooperativas de todo el país que trabajan en el marco de la economía social con apoyo del Ministerio para ampliar la producción, refacción o equipamiento. Castagneto remarcó que el INAES es un organismo descentralizado bajo la órbita de Desarrollo, y que “las cooperativas y mutuales  siempre trabajaron ofreciendo sus servicios en los momentos más difíciles del país”. “Nosotros trabajamos continuamente en el fortalecimiento de esas cooperativas”, explicó.
 
En la misma línea, el funcionario subrayó que a partir de 2004 se trabajó con esfuerzo para regularizar situación todas las cooperativas del país. “Agradezco el trabajo de las cooperativas que en lugares alejados del país trabajan continuamente para mejorar la calidad de los argentinos”, aseguró durante el encuentro del que también participaron la secretaria Comunicación Comunitaria, Inés Páez; el titular del INAES, Patricio Griffin; y el subsecretario de  Economía Social, Sergio Cipolla, entre otros funcionarios.
 
Por su parte, Griffin explicó que las entidades más pequeñas recibieron aportes y las más grandes créditos del INAES. “Estas entidades mutuales y cooperativas trabajan en provisión de energía eléctrica, fibra óptica hasta en las poblaciones mas pequeñas”, destacó.
 
En total, Desarrollo Social destinó $ 88 millones durante el encuentro para los dos CICs, los aportes para cooperativas, pensiones no contributivas a madres de siete o más hijos, adultos mayores y personas con discapacidad, y también partidas y subsidios a organizaciones sociales.
COMENTARIOS
síganos en Facebook