Lun 15.sep.2025 17:56 hs.

Buenos Aires
T: 20.5°C  H: 60%

 | MINISTERIO DE TRABAJO

Bossio presentó los avances de dos desarrollos urbanísticos en la Ciudad de Buenos Aires

 El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, presentó  dos desarrollos urbanísticos de ProCreAr en los predios Estación Buenos Aires y Estación Sáenz, en el sur de la Ciudad, donde se construirán 3.841 viviendas para unas 15.364 personas.
 

08.10.2013 08:25 |  Noticias DiaxDia  | 

En un acto que encabezó junto al primer candidato a diputado nacional por el Frente Para la Victoria, Juan Cabandié, el candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Taiana, y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Martín Reibel, Bossio destacó que “gracias a ProCreAr, los argentinos vuelven a tener acceso a la vivienda”.
 
“La Ciudad de Buenos Aires no podía quedar ajena a este proyecto, por lo que dispusimos de tierras federales para proyectos urbanísticos y la Legislatura, de la mano de Cabandié, nos dio las normas a seguir”, explicó el funcionario.
 
Los predios destinados para la construcción de viviendas son los de la Estación Buenos Aires y Estación Sáenz, que contarán además con espacios verdes e infraestructura para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.
 
El predio Estación Buenos Aires está ubicado entre las calles Miravé, Lafayette, Suárez, Av. Vélez Sarsfield, Olavarría y Lavardén. Allí se construirán unas 2.941 viviendas para 11.764 personas: 610 de 1 dormitorio, 1.547 de 2 dormitorios, 760 de 3 dormitorios y 24 de 4 dormitorios. La superficie construible es de 309.904 metros cuadrados y el total invertido de la obra civil es de $1.816.148.961,61.
 
El predio Estación Sáenz se encuentra entre las Av. Sáenz y Av. Perito Moreno, donde se construirán unas 900 viviendas para 3.600 personas: 268 de 1 dormitorio, 444 de 2 dormitorios, 181 de 3 dormitorios y 7 de 4 dormitorios. La superficie construible es de 91.857 metros cuadrados y el total invertido de la obra civil es de $533.847.607,69.
 
La Ley N° 4.474 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires ha dado norma urbanística habilitante para la realización de las obras, autorizando los metros a construir y los metros destinados a espacios verdes.
 
Los predios están incluidos en el lote del cuarto llamado a licitación. Del llamado a corcuso se presentaron las siguientes empresas: RIVA S.A.; Empresa Constructora Sudamericana; Green S.A.; Grupo Farallón Desarrollos Inmobiliarios y Otros; Eleprint, Helport S.A., Vidogar Construcciones S.A., Coarco S.A. y Conorvial S.A. 
 
Actualmente se están analizando los primeros sobres presentados y se espera hacer la apertura de los segundos sobres a fines de este mes. Se prevé adjudicar las obras a fines de noviembre para que comiencen las obras de movimiento de suelo y cimientos para fines de diciembre. A principios del próximo año, cuando las obras estén avanzadas, se abrirán las inscripciones por medio de la página web de ProCreAr.
 
Durante el acto, Cabandié señaló que “en la Ciudad de Buenos Aires tenemos un gran problema habitacional, que abarca a casi medio millón de personas; y además hay más de 200 mil viviendas que están vacías”. 
 
“PreCreAr está construyendo viviendas para que todos aquellos se puedan independizar y pagarlo a 20 o 30 años; esto es proyectar, pensar en los hijos que se van a tener, en tener dignidad para los argentinos y para los porteños”, añadió.
 
Por su parte, Taiana expresó que “todos sabemos la necesidad de las viviendas que tienen los argentinos, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, donde no hubo una política clara al respecto”. “Sólo se fue construyendo para las personas más pudientes, en cambio, ProCreAr tiende a ser una respuesta al déficit de viviendas para el sector medio, en zonas que estaban desvalorizadas de la ciudad”, remarcó.
 
Hasta ahora, en la Ciudad de Buenos Aires hay 164 familias que tenían su propio terreno y que ya están construyendo su casa gracias al crédito solicitado a través de ProCreAr. El monto total solicitado es de $ 26.495.974.
COMENTARIOS
síganos en Facebook