Lun 15.sep.2025 19:48 hs.

Buenos Aires
T: 18.9°C  H: 67%

 |  MINISTERIO DE SALUD

Jornada internacional sobre enfermedades transmisibles por vectores

 El ministro de Salud, Juan Manzur y el gobernador santiagüeño, Gerardo Zamora, encabezarán  la apertura de las III Jornadas Internacionales sobre Enfermedades Transmisibles por Vectores y las IV Jornadas Internacionales sobre Enfermedad de Chagas, que se desarrollarán en Santiago del Estero.
 

09.10.2013 01:18 |  Noticias DiaxDia  | 

El ministro de Salud, Juan Manzur, acompañado por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, encabezará  en la provincia la apertura de las III Jornadas Internacionales sobre Enfermedades Transmisibles por Vectores y las IV Jornadas Internacionales sobre Enfermedad de Chagas en el Gran Chaco, que se desarrollarán hasta el próximo viernes.
Además,  se hará entrega de veinte ambulancias y presentará el libro “El derecho a la salud. 200 años de políticas sanitarias en Argentina”, editado por la cartera sanitaria, así como también la muestra itinerante alusiva  dicha publicación.
El evento internacional, cuyo comienzo está previsto para las 9, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Forum, ubicado en Avenida Roca, entre Chacabuco y Rivadavia, de la ciudad capital. De la apertura del mismo, además de Manzur y Zamora, participará el director provincial de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Oscar Ledesma Patiño.
En tanto, a las 9.45, el titular de la cartera sanitaria nacional y el gobernador entregarán veinte ambulancias de última generación adquiridas por la provincia, las cuales serán destinadas a hospitales del interior santiagueño. El acto tendrá lugar en la explanada de la Casa de Gobierno santiagueña, sita en la calle Rivadavia 560, de la capital provincial.
Por último, Manzur, junto al ministro de Salud y Desarrollo Social de Santiago del Estero, Luis Martínez, presentará el libro “El derecho a la salud. 200 años de políticas sanitarias en Argentina” e inaugurará una muestra itinerante referida al bicentenario del sanitarismo en el país.
Coordinada por la periodista y conductora Teté Coustarot, la actividad comenzará a las 10.15 y se realizará en el Centro Cultural del Bicentenario.
A través de gigantografías con fotos históricas, la muestra alusiva al libro rescata los momentos más sobresalientes del sanitarismo argentino en estos 200 años.
La publicación, de 365 páginas y dividida en 16 capítulos, se remonta a los inicios del "arte de curar" y sus primeros profesionales e instituciones, abarca temas como la profesionalización de la medicina, las epidemias que asolaron al país, el nacimiento de los hospitales y las diversas políticas sanitarias adoptadas en las sucesivas etapas de la construcción de la Argentina.
Además brinda homenaje  a todos los que contribuyeron a engrandecer la salud pública bajo la premisa central de que ésta debe ser accesible para todos, como elemento de equidad e inclusión social.
COMENTARIOS
síganos en Facebook