Lun 15.sep.2025 21:33 hs.

Buenos Aires
T: 17°C  H: 76%

 | MINISTERIO DE AGRICULTURA

Yauhar afianza la relación comercial con países árabes

 El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, recibió a los embajadores y encargados de negocios de Líbano, Qatar, Kuwait, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Arabia Saudita, Argelia, Marruecos, Liga de los Estados Árabes, Túnez y Libia para afianzar el intercambio agroindustrial.

10.10.2013 01:45 |  Noticias DiaxDia  | 

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, recibió en la sede de la cartera, a los embajadores y encargados de negocios de Líbano, Qatar, Kuwait, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Arabia Saudita, Argelia, Marruecos, Liga de los Estados Árabes, Túnez y Libia para afianzar la relación comercial agroindustrial.
“Argentina tiene mucho intercambio cultural y comercial con el mundo árabe y estamos avanzando en el desarrollo de nuestras relaciones tanto comerciales como también en el intercambio de ciencia, tecnología y educación”, dijo Yauhar y agregó, “es importante fortalecer el acuerdo sur – sur en un mundo que cambió y que tiene nuevos socios. Tanto la agricultura como la ganadería son muy importantes para los países árabes y eso nos permite tener una llave para ingresar a ese mercado”.
El ministro recordó que semanas atrás la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la construcción en Entre Ríos de un frigorífico que producirá pollos bebes para exportar al mundo islámico.
“Vamos a tener la oportunidad de entrar a un mercado que puede generar una facturación de 100 millones de dólares anuales”, afirmó el ministro y adelantó que la empresa Las Camelias, de la planta avícola, ya está en contacto con los empresarios de Arabia Saudita y Emiratos Árabes, que son los primeros países donde desembarcarán los pollos.
Por su parte, el embajador del Líbano, Antonio Andary, dijo: “Tenemos mucho que aprender de Argentina, sobre todo en agricultura”. El diplomático describió el encuentro como “muy fructífero” y sostuvo: “Es importante hacer estas reuniones con todos los embajadores árabes, así podemos intercambiar ideas y ver cómo mejoramos las relaciones bilaterales”.
El embajador de Palestina, Walid Muaqqat, felicitó el trabajo que se realiza desde el Ministerio que “lleva una agenda muy activa de cooperación con los países árabes”. El diplomático también se refirió a la planta avícola que se inaugurará en Entre Ríos y afirmó: “Desde Argentina se puede incrementar la exportación de carne al mundo árabe. Vemos con este proyecto un gran beneficio para ambos actores”.
Estuvieron presentes los embajadores de Líbano, Antonio Andary; Qatar, Fahad Bin Ibrahim Al Mana; Kuwait, Salah Mubarak Almutairi; Emiratos Árabes Unidos, Abdul Khaleq Alyafei; Egipto, Reda Habib Zaki; Palestina, Walid Muaqqat; Arabia Saudita, Turki Al Madi; Argelia, Benaouda Hamel; Marruecos, Fouad Yazourh; Liga de los Estados Árabes, Mahmoud Gaafar Elsharif Elsouri; y los encargados de Negocios de Túnez, Mohamed Jridi, y de Libia, Matoug Aborawi.
En representación del Ministerio, participaron de la reunión el secretario de Coordinación Política Institucional y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed; el subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, Oscar Solís; el subsecretario de Lechería, Arturo Videla; el subsecretario de Coordinación Política, Gustavo Alvarez, y el coordinador Ejecutivo de PROSAP, Jorge Neme.
COMENTARIOS
síganos en Facebook