| MINISTERIO DE TRABAJO
Tomada y Fresneda lanzaron el programa promotores territoriales de Derechos Humanos
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el secretario de Derechos Humanos, Juan Martín Fresneda, encabezaron el acto en el que se firmó un convenio marco para llevar adelante la línea Promotores Territoriales de Derechos Humanos.
10.10.2013 02:04 |
Noticias DiaxDia |
Durante su intervención, Carlos Tomada sostuvo que “este convenio es una acción más hacia una cultura de los Derechos Humanos en nuestro país".
Señaló que “por el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo han pasado 700.000 jóvenes de todo el país" y cuestionó a "quienes nunca hicieron nada por los jóvenes" y "ahora hablan de políticas de empleo para la juventud y proponen como solución lo que el Gobierno nacional viene haciendo desde hace cinco años”.
Participaron también del acto el secretario de Empleo, Enrique Deibe y el diputado nacional y nieto Nº 75 recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo, Horacio Pietragalla.
El secretario Deibe dijo que las políticas del Gobierno Nacional para Jóvenes "siempre fueron incorporando nuevas instancias de formación. Con este convenio las vinculamos a los Derechos Humanos. Es un paso más en el proceso de la construcción de una Argentina más equitativa”.
Por su parte, Martín Fresneda destacó que “ con este tipo de iniciativas, los Derechos Humanos comienzan a ser una herramienta de inclusión social”.
El diputado Pietragalla remarcó la importancia de “darle herramientas a los jóvenes; este programa hay que lanzarlo en cada rincón del territorio”.
La cartera laboral indicó que como parte del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se dispone la creación de una nueva línea de cooperación interinstitucional: promotores territoriales de derechos humanos.
Explicó que se planteará "la formación de los jóvenes en derechos humanos y la realización de prácticas de entrenamiento laboral dentro de ámbitos vinculados a la temática. La propuesta abarca instancias de formación y de práctica laboral".
"Se pretende que los jóvenes de las distintas localidades de nuestro país mejoren sus competencias laborales y personales a través de diversas acciones. Que se integren, participen y ejerciten la ciudadanía; se formen en cuestiones relativas a los derechos humanos; realicen una práctica laboral certificada que les permita incorporarse al mundo del trabajo; puedan convertirse en referentes territoriales en materia de derechos humanos; sean el vehículo con otros jóvenes y su comunidad en general para la difusión de esos derechos, sobre todo aquellos ganados durante la última década y promuevan actividades territoriales relativas a ellos", puntualizó la cartera.
Entre los presentes estuvieron el subsecretario de Promoción del Sector Social de la Economía, Federico Ludueña; el subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Carlos Pisoni; el coordinador del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Juan Miguel Gómez y la dirigente de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Lita Boitano.