Lun 15.sep.2025 23:20 hs.

Buenos Aires
T: 16.4°C  H: 80%

 | MINISTERIO DE CIENCIA

Se inauguró en Tecnópolis la muestra Innovar 2013 con más de 400 proyectos

 La apertura la realizó ayer el ministro de Ciencia, Lino Barañao. La muestra podrá visitarse en horario de 12 a 20 hasta el próximo domingo 13, con entrada libre y gratuita.
 

11.10.2013 10:01 |  Noticias DiaxDia  | 

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
En esta edición se muestran alrededor de 400 proyectos, representativos de 21 provincias, que se destacan por su diseño, tecnología o grado de novedad.
Entre las propuestas de Diseño industrial de la categoría Producto innovador, puede verse el proyecto Cobijo, un protector climático que, con un largo variable que va desde los tres hasta los cinco metros, protege a las plantas contra las inclemencias o factores climáticos adversos.
También está exhibido el triciclo TRIAL que sintetiza la idea de diversión, ejercicio y juego. La tecnología y proceso productivo está desarrollado en madera de kiri que mejora el peso total del producto. La forma función que se puede identificar en el triciclo son las ruedas traseras inclinadas que le aportan estabilidad y seguridad en el momento de los giros.
 
La categoría Investigación en universidades expone en la muestra Parrillas urbanas que surgen a partir de la identificación de un posible nicho diferenciador en el contexto urbano, y en conjunto con una empresa del rubro, se desarrolló una familia de tres parrillas autoportantes y para la venta a consumidores finales.
 
En la categoría Investigación aplicada se expone entre otros el proyecto Válvulas autónomas para la irrigación de agua en suelo utilizando hidrogeles inteligentes; estas válvulas contienen un hidrogel inteligente diseñado específicamente para cambiar su volumen proporcionalmente a la humedad del entorno. En el sistema de riego, los dispositivos pueden ser utilizados en conjunto, pero actuar de manera independiente controlando la cantidad de agua que suministran de acuerdo a las características locales de humedad del suelo en el que se encuentren. El uso de estos dispositivos como componentes de un sistema de goteo permitirá reducir el consumo de agua a bajo costo.
 
 
INNOVAR, concurso que depende del Programa de Popularización de la Ciencia y la Innovación, desde el año 2005 convoca a miles de estudiantes universitarios, investigadores, y pequeñas y medianas empresas a que presenten sus propuestas. Los ganadores tienen la posibilidad de convertir sus ideas en productos y servicios gracias a la exposición. El objetivo de la misma es estimular la transferencia de conocimiento y tecnología a través de proyectos que promuevan la innovación, la mejora en la calidad de vida de la sociedad, así como también posibilitar su comercialización e inserción en el mercado productivo a nivel nacional e internacional.
 
 
El Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR cuenta con el apoyo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la participación con distinciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
COMENTARIOS
síganos en Facebook