El Ministerio de Trabajo desarrolló una nueva reunión del Diálogo para combatir el Trabajo no Registrado. Esto es, el trabajo ilegal que priva de derechos y beneficios a los trabajadores y genera condiciones laborales de precariedad. El próximo encuentro será el 22 de octubre.
El Gobierno Nacional presentó un conjunto de medidas concretas en la reunión anterior. Luego se realizaron reuniones técnicas con los representantes de los actores sociales. Se recibieron sugerencias, consideraciones y modificaciones. Todas serán evaluadas por los participantes de esta Mesa de Diálogo para seguir avanzando en el próximo encuentro, que se llevará a cabo el día 22 de octubre.
Paralelamente se llevarán a cabo otras reuniones sectoriales atento a sus particularidades, comenzando por la mesa de la actividad agroindustrial, tal como fuera solicitado por el sector empleador y aprobado por la Presidenta de la Nación en la última reunión del Diálogo en la Casa de Gobierno. Luego se continuará con el resto de los sectores participantes.
Hubo acuerdo en que la mayoría de los actores sociales tienen la vocación de terminar con esta inequidad.
Tal como estaba previsto, se han recibido nuevas propuestas de acciones contra el trabajo no registrado, de parte de los actores sociales.
El MTEySS quiere poner de manifiesto la predisposición al Diálogo que se está expresando en esta Comisión Contra el Trabajo No Registrado.
Estuvieron presentes el ministro Carlos Tomada; su par de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno y otros funcionarios nacionales. Por el sector empresario estuvieron presentes el titular de la UIA, Héctor Méndez, Daniel Funes de Rioja, Carlos de la Vega y Marcelo Fernández, entre otros. Finalmente, por el sector de los trabajadores estuvieron por la CTA Hugo Yaski y Pedro Wasiejko, entre otros; por la CGT, Romildo Ranú y Noé Ruiz.