Lun 15.sep.2025 23:25 hs.

Buenos Aires
T: 15.8°C  H: 81%

ministerios-y-otros  | 

Stanley participó de talleres junto a pacientes de preasis

 La ministra de Desarrollo Social porteño, Carolina Stanley, participó de los talleres que realizan los pacientes de PREASIS, programa de externación para pacientes con alta médica de los hospitales de salud mental de la Ciudad.
 

11.10.2013 10:21 |  Noticias DiaxDia  | 

Del encuentro realizado en el Centro Social, en donde  los beneficiarios expusieron espectáculos de títeres, baile, manualidades en tejido, pintura, gimnasia y alimentación saludable, participaron además la Subsecretaria de Promoción Social, Guadalupe Tagliaferri, y la directora del programa de externación asistida para la integración social (PREASIS), Adriana Alberio,  con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Salud Mental.
Más de 700 pacientes en situación de alta de los hospitales de salud mental reciben asistencia del programa, que busca constituirse en un referente en la inclusión social de los ciudadanos con padecimiento mental, reconstituyendo y fortaleciendo lazos familiares y sociales.
Con ese objetivo, los profesionales que trabajan en el programan crean en forma individual las estrategias necesarias para generar autonomía en la reinserción familiar y socio laboral.
El programa se inició en el año 2006 y al año siguiente se asistieron un total de de 19 personas. Desde entonces, la línea de subsidios que se implementaron y la modalidad de intervención permitieron externar y realizar acompañamiento para su inclusión social a un total de 300 personas, fortaleciendo lazos familiares, sociales y comunitarios.El Programa de Externación Asistida para la Reinserción Sociolaboral cuenta con dos unidades convivenciales autogestivas, dos líneas de subsidios de revinculación familiar y de resocialización, a fin de asistir a personas con padecimiento mental grave, en su inclusión comunitaria y laboral. 
Este programa cuenta con el único Centro Social de la Argentina destinado a promover la participación activa de los beneficiarios, a fin de que logren un rol protagónico en la comunidad, mejorando la imagen de sí mismo, disminuyendo el estigma que provoca este padecimiento y fortaleciendo los vínculos con sus pares, familia, y demás actores comunitarios.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook