
congreso-nac-y--bs-as | Congreso
Fabián Peralta -En el 96% de los centros de jubilados el haber mínimo solo alcanza para 2 semanas
El Diputado Nacional Fabián Peralta realizó un relevamiento del que participaron más de 100 dirigentes de 50 centros de jubilados de nuestra zona. En el mismo se los consultó sobre distintas realidades que atañan a sus representados
01.02.2013 00:42 | Noticias DiaxDia |
Según Peralta “ queda claro que los aumentos otorgados no son los necesarios, y esto tiene que ver con el nacimiento mismo de la ley de actualización de haberes, ya que en aquel momento cuando se sancionó, no se actualizó el haber; por lo tanto, más allá de los porcentajes, al estar desfasada la base sobre la que se aplica el aumento, este siempre es insuficiente”.
En otro tramo Peralta señaló: “Los dirigentes son gráficos a la hora de señalar que con lo cobrado solo alcanzaría para vivir 2 semanas y es por ello que en muchos casos mendigan un bolsón alimentario (de $90) que en ocasiones se les niega. En Rosario hay cerca de 3000 jubilados esperando su bolsón, hay que ser muy insensibles para hacer que todos los meses un abuelo vaya buscar el bolsón y darle como respuesta un NO”.
Otro punto relevado por el legislador del GEN tiene que ver con la decisión tomada por PAMI de levantar de los centros de jubilados las UDEs (Unidades Descentralizadas de Atención). En este sentido Peralta destacó: “No nos soprende que el 80% califique la medida como mala, ya que era un servicio muy valioso, tanto para los afiliados como para los propios centros. El argumento dado por la interventora fue que había funcionarios o centros de jubilados que no estaban trabajando como correspondía. Consideramos que ésta explicación no es válida ya que si fuera así, deberían haber solucionado ese aspecto y no llegar a la desarticulación del trabajo de años”.
Otro punto que de hecho desató un conflicto importante en la ciudad es la decisión de derivar afiliados a los efectores privados. Sobre esta cuestión, la consulta reflejó que sólo un 23 % califica la medida como buena. Según el Diputado santafesino “los afiliados estaban muy conformes con la atención recibida, tanto por profesionales como por enfermeros y empleados en general, en los PAMI 1 y 2. Nosotros creemos que es un grave error de la administración, ya que en lugar de pensar en un PAMI 3 se vacían los que tenemos. La salud la debe garantizar el Estado y no debe privatizarse, esas son ideas propias del menemismo”.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 22 de abril 2025
- Luis Benítez habla del poeta César Cantoni
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 21 de abril 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 20 de abril 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 19 de abril 2025
- Noticias del 18 de abril 2025. NO HAY DIARIOS. FERIADO
- Meteoro de Julián Lopez. Por Pablo Queralt
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales 17 de abril 2025