Mar 16.sep.2025 16:02 hs.

Buenos Aires
T: 21.3°C  H: 49%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE JUSTICIA

El Plan de Desarme Civil argentino, finalista de un premio de la ONU

 El Plan Nacional para la Entrega Voluntaria de Armas de Fuego que lleva adelante el Ministerio de Justicia a través del Registro Nacional de Armas (Renar), está entre los finalistas al premio Future Policy Award 2013. El ganador será anunciado en la ONU.

23.10.2013 00:54 |  Noticias DiaxDia  | 

La cartera que preside Julio Alak informó que el Plan Nacional para la Entrega Voluntaria de Armas de Fuego está entre los finalistas al premio Future Policy Award 2013 (Política del Futuro), que será anunciado  en la ONU.

La iniciativa, motorizada por el Registro Nacional de Armas (Renar), es una experiencia reconocida internacionalmente y fue tomada como modelo por los países de la región.

El reconocimiento otorgado por el Consejo Mundial del Futuro, en colaboración con la Oficina de la ONU para Asuntos de Desarme y la Unión Interparlamentaria, destaca este año políticas de desarme de los cinco continentes que han contribuido a la paz, al desarrollo sostenible y a la seguridad.

El premio promueve el intercambio de las mejores soluciones políticas poniendo de relieve una gama de enfoques innovadores que contribuyan a avanzar en el desarme, y honra las políticas destinadas a crear mejores condiciones de vida para las generaciones actuales y las futuras.

Los temas de desarme han ocupado un lugar preponderante en los titulares de 2013, y han incluido las amenazas del uso de las armas químicas y nucleares y la adopción del histórico Tratado sobre el Comercio de Armas por los Estados miembros de la ONU.

Hay otras dos iniciativas latinoamericanas de desarme que están candidateadas: el Tratado de Tlatelolco y la Abolición del Ejército de Costa Rica. En total serán consideradas políticas adoptadas por 25 países.
COMENTARIOS
síganos en Facebook