Mar 16.sep.2025 18:01 hs.

Buenos Aires
T: 19.9°C  H: 54%

 |  MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

La Senaf organizó un torneo porteño de fútbol

 En los últimos días se llevó a cabo una nueva fecha de la liga de fútbol denominada Jugando en Familia, en la sede del club Deportivo Español, con la participación de más de 500 chicas y chicos de distintos barrios porteños.
 

24.10.2013 07:43 |  Noticias DiaxDia  | 

En el marco del convenio de cooperación celebrado este año entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) a través del programa Territorio en Movimiento con la fundación Proyectar, “Jugando en Familia” incluye a más de 500 chicos y chicas de distintos barrios porteños en múltiples líneas de acción ordenadas en torno al deporte, la recreación, la formación y la participación.
Los equipos que participan del torneo son de los barrios de Ciudadela, Villa Soldati, Barrio INTA, Villa 15 (Ciudad Oculta), Villa Luro, Bajo Flores y Zabaleta  y forman parte del proyecto “Todo lo que rueda”, impulsado por Territorio en Movimiento, programa de la Subsecretaría de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia de la SENAF desde septiembre del 2012.
En esta oportunidad, todas y todos se acercaron hasta el Club Deportivo Español ubicado en la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires, para jugar las distintas instancias del torneo. La próxima semana, los equipos tendrán la posibilidad de jugar nuevamente y así ganar la copa “Fair Play”. El Subsecretario de Derechos, Carlos Fagalde acompañó a los equipos junto al Director Nacional de Gestión de la SENAF, Mariano Luongo.
Una vez finalizados los partidos, Chabela y Fernando, los organizadores de la jornada, propusieron entregar la copa Fair Play al equipo ganador en la emblemática cancha del Deportivo Español, con la calurosa hinchada de las madres y padres de las niñas y niños que jugaron el torneo.
Carlos Fagalde destacó la importancia de que las chicas y chicos puedan tener la posibilidad de participar de actividades deportivas en sus barrios, “una propuesta del proyecto nacional y popular para generar más oportunidades, más derechos, más inclusión, ahí en los barrios más vulnerables”.
Territorio en Movimiento, un programa que impulsa la participación, recreación y formación para niños, niñas y adolescentes en contextos sociales de alta vulnerabilidad. A través de estas actividades, se promueve el deporte como un verdadero factor de inclusión social, que además de generar más salud, vitalidad y alegría, propicia la construcción y fortalecimiento de los vínculos entre los jóvenes de los distintos barrios y el Estado.
COMENTARIOS
síganos en Facebook