Mar 16.sep.2025 18:06 hs.

Buenos Aires
T: 19.9°C  H: 54%

 | MINISTERIO DE AGRICULTURA

Se reunió la asamblea anual de Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica

 El Ministerio de Agricultura informó que se realizó la asamblea general anual de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa). El presidente del organismo, Raúl Vita, aseguró que "la ampliación de la zona sanitaria" generará un reconocimiento "a nivel internacional".
 

24.10.2013 07:48 |  Noticias DiaxDia  | 

Durante el encuentro, el presidente de Funbapa, Raúl Vita, señaló que se siente "satisfecho porque se van logrando cosas", al tiempo que remarcó que "la ampliación de la zona sanitaria es un hecho político trascendental y los resultados se van a ver en toda la Patagonia, cuando seamos reconocidos a nivel internacional".
Asimismo, durante la reunión se presentó el Manual de Requisitos para la Exportación de Frutas y Hortalizas. Según informó la cartera agropecuaria el trabajo se realizó en conjunto entre Funbapa, el Senasa, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) y la Fundación ProMendoza.
Señaló que "se trata de una herramienta ágil, de fácil acceso y búsqueda que se le brinda al productor para que pueda encontrar información, estadísticas, fichas arancelarias, entre otros, que en los próximos diez días estarán disponibles en www.exportarfyh.com.ar".
Explicó el Ministerio que "allí, figurarán los requisitos por producto para poder exportar a cada país, donde los datos están referidos a nuestra situación fitosanitaria".
La Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa) se "conformó en 1992 para dar respuesta a los requerimientos regionales del sector agropecuario referidos a problemas sanitarios y de calidad, mediante la implementación de programas técnica, política y financieramente sustentables".
 
"Funbapa -continúa el comunicado del Ministerio de Agricultura- articula desde entonces los esfuerzos de los sectores público y privado en pos de objetivos comunes, aportando agilidad y eficiencia en la ejecución de programas, en un área geográficamente amplia y productivamente diversificada".
 
En la reunión, además de integrantes del Ministerio de Agricultura y Funbapa, participaron miembros de Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén; Federación de Sociedades Rurales de Río Negro; Sociedad Rural de Neuquén; Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz; Cámara Argentina de Fruticultores Integrados; y representantes de las provincias de Neuquén, Mendoza, Río Negro y Buenos Aires.
COMENTARIOS
síganos en Facebook