Mié 17.sep.2025 7:37 hs.

Buenos Aires
T: 15.7°C  H: 82%

ministerios-y-otros  |  MINISTERIO DE ECONOMÍA

Moreno confirmó que seguirá la actual administración del comercio exterior

 El secretario de Comercio, Guillermo Moreno, afirmó  que los actores del comercio exterior no cuestionan en las mesas de diálogo la actual política de administración y piden que se siga aplicando, lo cual "por lo que puedo entender de las instrucciones de la Presidenta", continuará como ahora.
 

04.11.2013 08:57 |  Noticias DiaxDia  | 

En una entrevista concedida al periodista Mariano Beristain, de Tiempo Argentino, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, abordó los principales aspectos de la gestión que lleva a cabo en cuanto a la administración del comercio exterior e interior, así como su modus operandi ante los poderes que enfrenta en defensa del interés común.
 
Al hablar su intervención directa en el mercado cambario, explicó las maniobras de desestabilización que se promueven a través de las corridas: "Cuatro banqueros que se ponen de acuerdo. Empiezan a disparar el dólar y si sólo fuese eso, no se consolida el golpe de mercado. El problema se da cuando el precio de los precios se traslada al resto de los precios. Eso es lo que este gobierno evitó".
 
Agregó que "ya teníamos una clara idea de cómo funcionaban los formadores de  precios e impedimos que dolarizaran su cartera. Sufrimos varias corridas, pero salimos fortalecidos porque evitamos el traslado a precios".
 
Sobre la metodología práctica, o sea, cómo hace, fue muy elocuente: "A través del teléfono. Cuidado con lo que hacés. Que sientan que los estás mirando. En la práctica es estar atento. Entrar a las 7 de la mañana y estar hasta que las velas no ardan. Le voy a dar un ejemplo. Nuestra Presidenta, después que se le va el compañero de su vida (Néstor Kirchner), hace un viaje al G-20, que era en Corea (11-12 de noviembre de 2010). Durante ese viaje empieza a faltar azúcar. Entonces, me dice: está faltando azúcar. Le respondo que les había dicho a los fabricantes que si el lunes no estaba resuelto se iba a aplicar la Ley de Abastecimiento. Y la Presidenta me dijo: "Y por qué le dio dos días." Eso demuestra la voluntad política y la condición de la Presidenta en todos sus aspectos".
Cuando le preguntaron sobre su rol en la economía durante los últimos años, Moreno indicó que "simplemente acompañé las decisiones del Poder Ejecutivo, que es unipersonal".
 
Y sobre la relación con los empresarios y las críticas que recibe con mucha dureza de los medios, respondió: "Cada vez que el diario La Nación pide mi renuncia es un aplauso. Para un peronista que La Nación te pida la renuncia es un aplauso. Soy el funcionario al que más veces le ha pedido la renuncia La Nación. Son muchos aplausos".
COMENTARIOS
síganos en Facebook