Mié 17.sep.2025 9:22 hs.

Buenos Aires
T: 16.9°C  H: 77%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE INDUSTRIA

Giorgi presentó el Capital Semilla Edición Especial, que busca impulsar a sectores innovadores

 La ministra de Industria presentó  el programa Capital Semilla Edición Especial, que otorgará $ 20 millones en préstamos de honor, tutoría y capacitación a proyectos que se relacionen con las industrias culturales, el diseño, las economías regionales, el software y las cooperativas.
 

05.11.2013 07:20 |  Noticias DiaxDia  | 

En el salón Néstor Kirchner de la Secretaria de Industria, la ministra Débora Giorgi destacó que “el signo político de este proyecto son los jóvenes, que son actores fundamentales de la política, y que reciben beneficios de esa política que implica trabajo, esfuerzo y excelencia”. En ese sentido, subrayó que vamos hacia una “Argentina más competitiva e inclusiva”.
 
A través de la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario, la cartera industrial entrega a los ganadores préstamos de honor, tutoría y capacitación. Estos préstamos son a tasa cero, a devolver a cinco años (el primero es de gracia) y sin garantías. Se entregan entre 30 y 70 mil pesos.
                                   
El concurso está dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años que presenten proyectos que lleven menos de dos años facturando o se encuentren en proceso de constitución de un proyecto productivo.
 
Para esta nueva edición, hay alrededor de 80 empresas distinguidas con el Sello del Buen Diseño, que cumplen con los requisitos generales para participar del programa Capital Semilla. Estos proyectos pertenecen mayoritariamente a los sectores equipamiento y mobiliario, confecciones y juguetes.
 
Contar con una edición especial de Capital Semilla que incluya al Diseño permitirá articular las acciones del Plan Nacional de Diseño con las universidades, que participan dictando cursos de capacitación para el programa de financiamiento. Además, esta relación estimulará a los estudiantes universitarios de carreras afines al diseño a desarrollar su propio emprendimiento.
 
Para esta edición especial, el cuerpo de formadores del programa de Aprendiendo a Emprender dictará capacitaciones a distancia a través del Aula Virtual con la que cuenta el ministerio.
 
Para cargar los proyectos, todos los emprendedores deben acceder a www.industria.gob.ar/cs e ingresar en la sección Ediciones Especiales.
 
Acompañaron a la ministra los secretarios de Industria, Javier Rando; de Pymes y Desarrollo Regional, Horacio Roura y de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda; el secretario de Política y Gestión de la Pyme, Andrés Elgarrista; la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, Anastasia Daicich; y el director nacional de Apoyo al Joven Empresario, Leandro García Gómez.
 
Casos de proyectos que obtuvieron el Sello del Buen Diseño y un préstamo de Capital Semilla
 
Didimo, una compañía de diseño industrial de la Ciudad de Buenos Aires, que se especializa en el desarrollo de productos para la salud.
 
El emprendimiento sanjuanino Uau disegno, que produce macetas y asientos de uso exterior a partir de fibras de caucho recicladas de neumáticos; de esta forma, agrega valor a un material de desecho.
 
Entre sueños realiza colecciones de joyería contemporánea basadas en elementos cotidianos y naturales, como papel, puntillas, telas, entre otros.
COMENTARIOS
síganos en Facebook