La producción neta de hidrocarburos de los campos operados por YPF aumentó, en el tercer trimestre de 2013, un 3,4% en petróleo y un 4,7% en gas natural. Además la utilidad operativa ascendió durante a $ 3.444 millones, monto que significó un crecimiento del 104%.
De esta manera, YPF consolida su cuarto trimestre consecutivo de crecimiento de la producción de hidrocarburos, y logra revertir la tendencia de declino de los últimos años. Además, se registró un importante crecimiento de la producción de gas que incluso logró superar a la de petróleo.
La compañía destacó en un informe enviado a la Bolsa que estos niveles de producción fueron impulsados por sólidos resultados financieros que permitieron sostener altos niveles de inversión. En el tercer trimestre del año, la compañía invirtió 8.028 millones de pesos, lo que representa un aumento del 94,4% respecto de los 4.129 millones de pesos del tercer trimestre de 2012.
En lo que representa el salto más significativo desde el inicio de la nueva gestión, la utilidad operativa de YPF ascendió durante el tercer trimestre del año a 3.444 millones de pesos, un crecimiento del 104% en relación con el mismo período del año anterior.
El EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 7.690 millones de pesos, un 72,8% superior al del tercer trimestre de 2012, y la utilidad neta totalizó 1.414 millones de pesos, que representa un crecimiento del 87% respecto al mismo período de 2012.
En tanto, los ingresos del tercer trimestre de 2013 ascendieron a 24.244 millones de pesos (+39,5%), de los cuales 1.656 millones de pesos corresponden al Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural. Estos números reflejan la fuerte apuesta de YPF por la producción de nuevo gas, tras la importante decisión del gobierno nacional de fijar el nuevo precio de 7,5 el MBTU, en diciembre último.
De esta manera, la generación de caja alcanzó los 9.356 millones de pesos, un 168% mayor a la del mismo período del año anterior (5.872 millones de pesos). Este incremento es sustancial para el Plan de Negocios de la compañía, cuyo financiamiento se sustenta en un porcentaje significativo -en torno del 70%- con la generación de sus propios recursos.
Los resultados fueron aprobados por el directorio de la empresa en una reunión celebrada en la sede central de la compañía en el barrio porteño de Puerto Madero, y presentados a las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York.