Vie 14.Nov.2025 4:50 hs.

 | 

100 profesores se forman para desarrollar al deporte como herramienta de inclusión

 Más de 100 profesores de educación física se reunieron en el parque Eva Perón para rediseñar formas de intervención en las instituciones educativas regionales. 

12.11.2013 06:15 |  Noticias DiaxDia  | 

El encuentro se llevó adelante en el marco de la primera jornada “El juego deportivo y su enseñanza en el segundo ciclo de la escuela primaria” organizado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) en conjunto con la Secretaría de Deportes.
La apertura estuvo a cargo del subsecretario para la Modernización del Estado, Lic. Roberto Reale; el director de Educación Física de la DGCyE, Lic. Leonardo Troncoso; el secretario de Deportes del Municipio, Horacio Tammaro, y el director de Deportes local, Oscar Fernández. Además contó con la presencia de los inspectores de Educación Física Carlos Marino, Ana Biondic y Marcela Troyón.
"Es una alegría estar visitando Lomas de Zamora, en donde hemos realizado actividades de formación para los trabajadores municipales como lo hicimos en 52 municipios. En esta Jornada nos convoca el deporte, como lo entiende el Gobernador Daniel Scioli, como una herramienta de inclusión, contención y esparcimiento. Por eso felicito a los profesores de educación física que tienen la capacidad de trabajar con los chicos desde un punto de vista integral", indicó el Reale, de la Secretaría General que conduce Eduardo Camaño
Tammaro dio la bienvenida a los presentes en nombre del Intendente y dijo: “Estamos muy contentos de que estén, sabemos que para todos los profesores capacitarse es muy importante”, resaltó.
La capacitación, destinada a docentes y estudiantes en Educación Física, entrenadores y colaboradores del ámbito deportivo, busca generar un espacio de revisión y análisis de prácticas de enseñanza atlética que sirva para construir alternativas superadoras en las 98 escuelas primarias del distrito, que cuenta con la misma cantidad de escuelas secundarias, además de las medias y técnicas, las de adultos y alrededor de 90 jardines de infantes, según detalló Biondic.
La actividad está dividida en tres unidades que abordan temas tales como los juegos deportivos como prácticas convocantes y motivadoras, los problemas de la enseñanza y el diseño de situaciones didácticas.
 “Este curso aporta cuestiones novedosas que tal vez al pensar la clase uno no las tuvo presentes”, señaló Gustavo, un profesor de la Esc. Media 12 y Secundaria 15 del distrito de Moreno. “Nosotros buscamos sembrar la solidaridad, la cooperación, la tolerancia, la aceptación, la lealtad y la nobleza como valores”, explicó el hombre que le ha dedicado 20 años a la enseñanza a través del deporte.
El curso se suma a otros brindados por el IPAP en conjunto con la Secretaría de Deportes, como “Capacitación en planificación y gestión deportiva para municipios”; Introducción a la iniciación deportiva de personas con discapacidad” y “Capacitación en comunicación, planificación, administración y regulación para clubes sociales y deportivos de raigambre barrial”. Este último, busca fomentar el desarrollo de las instituciones regionales del ámbito deportivo, cultural y social.
COMENTARIOS
síganos en Facebook