Vie 14.Nov.2025 8:01 hs.

 |  MINISTERIO DE SALUD

Argentina y Brasil analizan acuerdos para formación de recursos humanos en salud

 El viceministro de Salud, Gabriel Yedlin, mantuvo una reunión bilateral con el secretario de Gestión del Trabajo y Educación en Salud de Brasil, Mozart Sales. Coincidieron en la necesidad de avanzar en la formación de recursos humanos para la salud con un fuerte perfil en atención primaria.
 

14.11.2013 08:55 |  Noticias DiaxDia  | 

Durante el encuentro, los funcionarios de Argentina y Brasil esbozaron líneas de trabajo a desarrollar sobre formación y capacitación de profesionales de la salud en el marco del convenio bilateral suscripto en julio pasado en Buenos Aires.
Gabriel Yedlin adelantó que nuestro país se encuentra “identificando oportunidades para desarrollar dispositivos de formación en servicios” para que médicos brasileros puedan intercambiar experiencias con sus colegas argentinos.
El funcionario nacional ofreció al país vecino la posibilidad de compartir la información que se encuentra consolidada en el Registro de Profesionales del Ministerio de Salud de la Nación que cuenta con datos de todas las jurisdicciones del país sobre la formación de la fuerza de trabajo del sector, para así poder acceder a informes veraces acerca de los profesionales migrantes, garantizando las condiciones de calidad comprobables dentro de las normas de la Unasur.
En tanto, Mozart Sales subrayó la importancia de “buscar caminos y tomar medidas que nos permitan evitar la superespecialización de los médicos y la concentración geográfica de profesionales de la salud”, para seguir construyendo rectoría del Estado en la formación de un recurso tan crítico a nivel mundial.
De la reunión también participaron el ministro de Salud de Jujuy, Víctor Urbani; el titular del Sistema Provincial de Salud de Tucumán, Fernando Avellaneda; el subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Costa y representantes de las provincias de Chubut, Santa Fe y La Pampa que trabajan en distintas áreas relacionadas con los recursos humanos en salud.
También estuvieron presentes la directora nacional de Capital Humano de la cartera sanitaria nacional, Isabel Duré, y el director de Regulación Sanitaria y Calidad en Servicios de Salud, Guillermo Williams. Mientras que por Brasil participó del encuentro Alberto Kleiman, asesor en Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud local y demás profesionales relacionados con la formación de recursos humanos.
Los cuadros técnicos que participaron del encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Convenciones de Pernambuco –donde simultáneamente se está desarrollando el Tercer Foro Mundial sobre Recursos Humanos para la Salud–, intercambiaron opiniones sobre los convenios de homologación de títulos que tienen en vigencia los países de la región con Argentina, con el fin de interiorizarse en los distintos criterios existentes.
Al finalizar, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de continuar el diálogo “para lograr una sintonía fina” que permita ajustar los desbalances que existen entre ambos países y en la región sobre la disponibilidad de recursos humanos en salud.
COMENTARIOS
síganos en Facebook