Vie 14.Nov.2025 8:01 hs.

 | MINISTERIO DE JUSTICIA

Derechos Humanos señalizará la Unidad Penal 3 de San Nicolás

 La Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Red Federal de Sitios de Memoria que coordina el Archivo Nacional de la Memoria, señalizará el 19 de este mes, a las 17.30, la Unidad Penal 3 (UP3) de San Nicolás que funcionó como centro de detención ilegal durante la última dictadura militar.
 

14.11.2013 08:56 |  Noticias DiaxDia  | 

 El acto, organizado por esta Secretaría de Derechos Humanos junto con su par de la provincia de Buenos Aires y la Mesa de la Memoria por la Justicia de San Nicolás, se realiza en el marco de las celebraciones por los 30 años de la recuperación de la democracia, del Día de la Memoria para los Nicoleños y del inicio del segundo juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa ciudad.
Asistirán funcionarios nacionales, provinciales y municipales, sobrevivientes, familiares de detenidos-desaparecidos, ex presos políticos, organismos de derechos humanos y agrupaciones políticas y sociales, entre otros.
El  “Día de la Memoria”  local alude a los hechos conocidos como la “Masacre de la calle J. B. Justo”, cuyos responsables –los ex militares Manuel Saint Amant y Antonio Bossie, y el ex policía federal Jorge Muñoz– fueron condenados a prisión perpetua en cárcel común en 2012. El 19 de noviembre de 1976 fuerzas conjuntas del Ejército y la policía acribillaron la vivienda de Juan B. Justo 676, y asesinaron a Omar Amestoy, a su esposa María del Carmen Fettolini, y a sus hijos Fernando y María Eugenia, de 3 y 5 años. También a Ana del Carmen Granada, que escondió a su bebé de 5 meses y único sobreviviente. Manuel Gonçalves Granada recuperó su identidad a los 19 años.
COMENTARIOS
síganos en Facebook