Vie 14.Nov.2025 9:37 hs.

 | MINISTERIO DE TURISMO

Presenció Meyer la largada de una cerrera de autos antiguos en Bariloche

 El ministro de Turismo, Enrique Meyer, encabezó la ceremonia de largada de la segunda etapa de la competencia de autos antiguos, 1000 Millas Sport, que recorre las ciudades de Bariloche, Villa la Angostura, San Martin de los Andes y el Bolsón. Participan corredores de todo el mundo.
 

16.11.2013 11:20 |  Noticias DiaxDia  | 

Durante la ceremonia de largada, realizada en la rampa del Hotel Llao Llao en la ciudad de Bariloche, el ministro Enrique Meyer entregó una plaqueta por los 25º Aniversario de las 1000 Millas Sport al presidente del Club de Automóviles Sport (CAS), Manuel Eliçabe, que estuvo acompñado por el director de la prueba, Roberto César y el director de la competencia, Carlos Lindenabaum.
Por su parte, los organizadores de la actividad entregaron a Meyer una plaqueta "en reconocimiento por el constante apoyo del Ministerio de Turismo a la competencia".
El Ministerio de Turismo informó que de la 25° Edición de esta competencia de regularidad, participan más de 130 autos antiguos, y 24 binomios extranjeros provenientes de Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, España, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, en otros países.
"La prueba es puntuable a nivel internacional para el campeonato FIVA (Federación Internacional de Vehículos Antiguos) y una de las competencias de regularidad más exigentes del mundo", destacó la cartera.
El ministro de Turismo manifestó que “se trata de un evento turístico y deportivo que se realiza hace 25 años en forma ininterrumpida en la Patagonia y que contribuye a la promoción de esta región argentina”, y aseguró que “las 1000 Millas Sport tienen muy buena aceptación a lo largo de su recorrido, donde participan más de 130 autos clásicos y deportivos y que reúne pilotos de 15 nacionalidades”.
El presidente del Club de Automóviles Sport (CAS), Manuel Eliçabe, agradeció al Ministerio de Turismo de la Nación por "apoyar nuevamente esta competencia de trascendencia mundial que convoca a tripulaciones nacionales y extranjeras". 
La segunda etapa que se puso en marcha sale del Llao-Llao hacia Junín de los Andes, y finaliza con el regreso al Cerro Catedral. "Serán 518,79 km de recorrido con 27 pruebas de habilidad conductiva las que estarán emplazadas en: Escuela Militar de Montaña, Country El Pinar del Sol, Barrio Alicurá, Cruce Sañico, RIM 26 y la subida al Cerro Catedral", puntualizó el Ministerio de Turismo.
COMENTARIOS
síganos en Facebook