Vie 14.Nov.2025 9:40 hs.

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Sileoni destacó la potencialidad de la Educación Técnica para un modelo productivo

 El ministro de Educación, Alberto Sileoni, destacó  la importancia de la Educación Técnica y el carácter prioritario que ésta ocupa dentro de las políticas educativas del Estado nacional. Aseguró que la mejor forma de reivindicarlas es optimizar la inserción laboral de sus alumnos.
 

16.11.2013 11:24 |  Noticias DiaxDia  | 

Fue en el contexto de la celebración la conmemoración del Día de la Educación Técnica. “Esta fecha, en la que se conmemora la Educación Técnica, es una oportunidad para resaltar la potencialidad de la recuperación de las escuelas argentinas que se ha logrado en la última década, en el marco de un proyecto nacional”, expresó el ministro Alberto Sileoni.
Recordó que el puntapié central de esa recuperación fue “la Ley de Educación Técnico Profesional (N° 26058) sancionada en 2005, que posibilitó la mejora edilicia, la recuperación de talleres y laboratorios, la actualización de planes, programas y prácticas docentes; inaugurando un proceso de intensificación de la calidad educativa orientado por la Nación, compartido por las provincias y concretado por las propias escuelas”.
Sileoni señaló que "la mejor forma de reivindicar a nuestras escuelas técnicas es reafirmar la decisión de seguir trabajando para optimizar la inserción laboral de sus alumnos en el mercado productivo, dotándolos de los conocimientos, prácticas y equipamientos necesarios para que se conviertan en los mejores técnicos, que además adopten una actitud comprometida con un proyecto de Nación”.
Los integrantes de la Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional –con  referentes de 24 jurisdicciones-, declararon formalmente al 15 de noviembre como el Día de la Educación Técnica, a través de un documento firmado por todo el cuerpo durante una asamblea que se está llevando a cabo en la ciudad de Cipolletti, provincia de Río Negro.
En la declaración,  la comisión asumió “el compromiso de profundizar el desarrollo de lo ya hecho y afrontar las nuevas demandas y responsabilidades que la modalidad técnica, industrial y agropecuaria demandan”.
Entre las políticas más recientes implementadas para intensificar la calidad educativa de las Educación Técnica, la Comisión indicó el lanzamiento del Plan FinEsTec. Este Plan permitirá que en los próximos dos años al menos 7.000 estudiantes que terminaron de cursar en la “técnica”, puedan obtener su título secundario.
También se refirieron a la pre-adjudicado la fabricación de 42 aulas talleres móviles, que se suman a las 10 aulas móviles, que ya están llevando la formación técnica a localidades pequeñas del país.
Asimismo, anticiparon que a las 300 escuelas técnicas incorporadas al sistema educativo nacional, se le agregarán en los próximos años, 30 instituciones integrales de Educación Técnico-Profesional, a través del Programa federal de construcción de nuevos edificios.
COMENTARIOS
síganos en Facebook