El Ministerio de Salud informó que se realizará un encuentro nacional para evaluar el control de la enfermedad, y se definirán los ejes a desarrollar durante 2014, contará con la presencia de profesionales médicos de todo el país.
Evaluar el avance en el control de la tuberculosis en Argentina a través de las acciones realizadas durante el presente año; analizar el progreso en la investigación, vigilancia, información y monitoreo de la enfermedad; y delinear las estrategias de trabajo para 2014 serán algunos de los ejes que se abordarán en la XLV Reunión del Consejo Confederal de Tuberculosis que organiza el Ministerio de Salud de la Nación y comienza en la ciudad de Buenos Aires.
El encuentro abrirá a las 11:30 en el Hotel Pestana, ubicado en Carlos Pellegrini 877 de la ciudad de Buenos Aires, y contará con la presencia del subsecretario de Relaciones Sanitarias e Investigación de la cartera sanitaria nacional, Jaime Lazovski; el coordinador del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCTB), Raúl Álvarez; y la directora del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr. Emilio Coni", Elsa Zerbini.
"Como todos los años, la Reunión Confederal de Tuberculosis se constituirá en el escenario propicio para el debate y el consenso sobre aspectos programáticos fundamentales a tener en cuenta para la planificación del próximo año”, afirmó Álvarez.
En este sentido, las jornadas serán un espacio de evaluación de la marcha de los programas nacional y provinciales de control de la tuberculosis con el objetivo de revisar, actualizar, coordinar y planificar las futuras estrategias de fortalecimiento en la lucha por erradicar la enfermedad en nuestro país.
Durante el segundo día de trabajo, se analizará la situación epidemiológica de la tuberculosis en Argentina, se abordarán las conclusiones y recomendaciones que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) elaboró durante su reciente visita de monitoreo al Programa Nacional de Control de la Tuberculosis, y se llevarán adelante distintos talleres como el “Proyecto de Ley de Tuberculosis”; “Abogacía, Comunicación y Movilización Social (ACMS)”; “Monitoreo y Evaluación”; “Políticas Públicas y Gestión de Insumos” a cargo de profesionales del PNCTB.
El jueves, en tanto, se elegirán las autoridades para el Confederal 2014, se presentará la situación actual de la Red Nacional de Laboratorios y se desarrollarán temáticas tales como “Sistema de Vigilancia Laboratorial. Propuestas para la mejora de su cobertura” y “Farmacovigilancia en Tuberculosis”, de la que participará personal de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), organismo dependiente de la cartera sanitaria nacional.