Invisible es algo que no puede ser visto. ¿Pero que significa ser invisible en una sociedad? Ser invisible en una sociedad implica que los políticos dirijan a una mayoría un discurso, olvidándose que existe una minoría. Aunque esta facción sea menor en el porcentaje total, son personas ignoradas.
Los invisibles en la sociedad Argentina son aquellos que surgen en las elecciones democráticas con el "VOTO EN BLANCO". Este sufragio hace referencia a que esa minoría no se siente conforme. Los políticos y sus seguidores se basan en que como ellos son los que dan la gran parte de los votos no hace falta nada más.
Pero ese "nada más" puede ser un montón, ya que puede marcar una gran diferencia entre los partidos o llegar a igualar a políticos que se encuentran con mínimas diferencias. En estos tiempos prefieren ignorar a esa facción que no cree en la política o mejor dicho,en los politicos que se muestran en la actualidad.
El domingo 27 de octubre del 2013 se realizaron en Argentina las elecciones legislativas donde se votaba a los que integrarán la Cámara de Senadores, diputados y legisladores. En estas elecciones votaron 30. 035.469 de los cuales 723.498 votaron en blanco dando un porcentaje aproximadamente de un 2,5% .
Comparando estas elecciones con las PASO realizadas el 11 de agosto de este año se observa como en varias provincias se acrecienta el número de personas que habían votado en blanco en las primarias.
De las 24 provincias, observamos que hay 8 distritos en los que se marca una gran diferencia:
PASO DIFERENCIA EN NACIONALES
AUMENTO
CAPITAL FEDERAL 33.740 78.943 111.983
CATAMARCA 3.827 6.473 10.300
CHUBUT 4.455 142 4.597
FORMOSA 5.500 2.391 7.891
JUJUY 9.403 25.069 34.472
LA RIOJA 3.997 4.186 8.183
MENDOZA 11.864 7.799 19.663
SANTIAGO DEL ESTERO 21.457 10.800 32.257
Haciendo un análisis detallado, en las 16 provincias restantes los votos en blanco disminuyeron pero esto no reduce la cantidad de personas que manifiestan su descontento y no encuentran atrayentes las propuestas recibidas:
PASO DIFERENCIA EN NACIONALES
DISMINUCIÓN
BUENOS AIRES 440.715 167.012 273.703
CORDOBA 37.199 12.795 24.404
CORRIENTES 12.244 3.934 8.310
CHACO 50.806 7.629 43.177
ENTRE RIOS 23.848 6.126 17.722
LA PAMPA 3.164 939 2.225
MISIONES 12.429 3.158 9.271
NEUQUEN 14.827 2.284 12.543
RIO NEGRO 18.137 2.057 15.480
SALTA 28.889 20.240 8.649
SAN JUAN 7.340 3.195 4.145
SAN LUIS 50.786 24.365 26.421
SANTA CRUZ 1.756 676 1.080
SANTA FE 49.835 16. 218 33.617
TUCUMAN 13.575 6.201 7.374
TIERRA DEL FUEGO 6.240 209 6.031
A pesar de la disminución se puede observar que en cada provincia hay una gran cantidad de personas que intentan dar una señal a través de su voto pero que son ignorados, ya que estos números son similares a las elecciones del 2011 donde se muestra un total de 777.856 votos en blanco en donde votaron 28.916.183 de personas.
Aunque el numero sea inferior en relación con los votos obtenidos por los partidos politicos, es tambien esta minoría la que puede poner su grano de arena en la construcción del país.
Por ese motivo los políticos del oficialismo y de la oposición deberían empezar a escuchar a esta minoría que está hablando a traves de su VOTO.
Dejar de discutir quien gano o quien perdió, sino, mas bien escuchar y hacer que todos sientan orgullo por votar en vez de que vayan a realizar el acto eleccionario tan solo por obligación.
Hasta que eso ocurra seguiran siendo los invisibles.