Profesora de lengua y literatura. Crítica literaria. (UBA)
|
El encuentro de hoy es la poética de Ramiro de Mendonça
08.04.2019 14:51 |
Oviedo Rosa |
Nació en 1994 en Cañuelas. Reside en Virrey del Pino.
La poesía de Ramiro es la imperativa presencia del interrogante con un dejo filosófico, hay que preguntar y preguntarse por la esencia y la existencia de vivir en cada circunstancia.
Poesía que incomoda y moviliza con la pregunta con un singular tratamiento temporal como en “Convocatoria Celofán”, donde estamos en el día o la noche, sin horarios, entre luces y sombras, en un hacer tiempo. Con un yo lírico, eterno pensante, quien se piensa desde la soledad, desde la profundidad, se piensa viéndose, se piensa no siendo. Se re-piensa para encontrarse y encontrar a otro, ese otro es la mujer, a quien presenta como la que mira, o la que él recuerda, o la que permite sumergirse a través de un mensaje. La mujer es el acertijo, como en el “Árbol plantado”.
En su filosofía de vida poética, la vida es un acertijo, donde puede entrar y salir de la realidad, buscar, cambiar, sentir, no olvidar, saber mirar, desafiar al destino.
Así nos invita Ramiro a irrumpir en su poética sacudiéndonos como si fuéramos “Las ramas verticales”.
Como siempre nuestro compañero de ruta Pedro Chappa tiene su mirada sobre la filosofía de vida en la poesía o en sus crónicas o en sus cuentos de cocina:
El destino marcado, defender la identidad como construcción de vida, saber ver y contemplar.