Profesora de lengua y literatura. Crítica literaria. (UBA)
|
Hoy les propongo la lectura de un maestro de maestros: Ricardo Rubio. Una obra extensa e intensa
30.09.2019 14:37 |
Oviedo Rosa |
Ricardo Rubio nació en Buenos aires en Mayo de 1951.
Aborda una diversidad temática.
Su profesión es Analista Programador.
Su vocación: estudiar letras, filosofía, filosofía oriental, música y teatro.
Su primer libro es de 1979 “Pie a pie, algunos pasos”
Poemarios: 1980 “Clave de mí”
1986 “Pueblos repentinos”
1988 “Historias de la flor”
1996 “Árbol con pájaros”
1998 “Simulación de la rosa”
“Teopea” 2000.
Estos son simplemente algunos. Ha publicado también ensayo y teatro:
“De fiesta 1985, “Bar del poeta” 1986 (fueron estrenadas). Son algunas.
Es editor.
Es coordinador del Grupo literario “La Luna Que”, la dirección de la revista del mismo nombre y el Boletín de literatura Tuxmil.
“Entre líneas de agua”
“Entre líneas de agua” un yo lírico y un yo poético construyen el poemario a través de palabras esculpidas, son metafóricas líneas trabajadas para cada momento del poemario, una división labrada en los cuatro subtítulos que no admite el fragmento.
1. Entre líneas de agua.
2. Área de sombras.
3. Mujer a secas.
4 . Céltica.
Comienza con latido, palabra que lo induce al regreso mediante el cambio, que lo hermana con las heridas del otro, que funciona como una persistencia inexorable.
Latido traspasándose, transitando en otra palabra: sombra, en esas líneas el latir se desarrolla dentro de la sombra sin espacio ni tiempo, simplemente vagar, como un propio reflejo, invitándolo nuevamente, tímidamente a ser otro entre la infinitud con paso propio. Continuando en líneas desembocamos con la palabra mujer, cuerpo deseado convertido en poesía; poesía y cuerpo mirados como follaje sin escapar a la sombra que lo envuelve como un todo en la música para solamente temblar en una confusión corpórea. Es cuando llegamos finalmente a la palabra silencio, un silencio cautivado que acepta los espacios, que retoma sentimientos que posee tiempos y se desplaza.
Todas las palabras fueron arrastradas intercaladas en esas líneas de agua en todo el poemario. Con ellas esa voy poética fusionada, asoma desde un yo hacia un nosotros.
Voz que fluye y se desliza entre laberintos y abismos. Voz que aparece, re - aparece, se escurre, se escribe y re – escribe desde lo íntimo, desde el único estado posible para emerger hasta sumergirse, para resurgir en la memoria y así sumar instantes profundos.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema
La subsecretaria de Articulación Interministerial e Integración de Sistemas, Alejandra Yelen Ledesma, explicó que "este parche tiene sensores térmicos que localizan anomalías. Esto significa que podría llegar a ser detectada de una manera muy temprana"
La organización solicitó a los candidatos a la presidencia y a la Cámara Nacional Electoral que se incorporen derechos fundamentales como la "seguridad, crisis climática, femicidios e incluso la deuda con el FMI".
En el marco de la 21° edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), en el Centro Cultural Kirchner se desarrollan diversas actividades, como rondas de negocios, conferencias, paneles, workshops y espacios de exhibición y juego.
Este viernes 15 de septiembre, desde las 11:00 de Argentina, se dará un encuentro virtual entre expertos, académicos y líderes políticos y sociales de Latinoamérica para debatir e identificar los componentes mínimos para una democracia regional de nueva generación. En el día de la Democracia y en el marco de #DemocraciaViva2023, IDEA Internacional y Asuntos del Sur organizan este vente que se podrá ver en vivo en la web Democracia-viva.org.