El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el espectáculo de narración oral “Compartir Historias”, a cargo del grupo de “Narradores Sociales de la Biblioteca Central de la provincia”, este viernes 26 del corriente, a las 18.hs, en la Sala de Conferencias de la Biblioteca Central de la provincia, calle 47 N° 510, de la ciudad de La Plata. Entrada libre y gratuita.
Este sábado 27 de septiembre a las 16, agrupaciones que forman parte del Frente Amplio UNEN de la Ciudad de Buenos Aires, organizan una charla debate sobre la Seguridad. Motorizada por Jóvenes por la Igualdad (Coalición Cívica) y RAIZ (UCR), se llevará a cabo en Gascón 1474, Palermo.
El fin de semana, sesionará en Salta la Conferencia Electoral del Partido Obrero. El encuentro será la culminación de una intensa deliberación realizada durante el mes de septiembre, que incluyó asambleas de militantes en todo el interior provincial.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que fija las nuevas relaciones laborales y negociaciones colectivas de los trabajadores municipales bonaerenses y que deroga la norma 11.757, que fuera observada por la Suprema Corte de Justicia.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema