17 de febrero de 2014, a las 13:30 horas se realizara una conferencia de prensa en la sede de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Av. de Mayo 525) con música, canto, volantes y comunicando a la opinión pública y los medios, la situación planteada frente a la causa judicial.
Alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Técnica Nº1 de Moreno alcanzaron una audiencia de un millón 200 mil espectadores, con el programa televisivo “Técnicamente sabio”, desde el que se difunden proyectos tecnológicos que ya son vistos desde 185 países.
Lo afirmó el Diputado Juan Carlos Juárez, del GEN en el Frente Amplio Progresista,luego del masivo reclamo de seguridad de los vecinos de Luján tras el crimen de un joven de 22 años que fue asesinado por delincuentes que intentaron robarle su moto. Le exigió al Gobernador bonaerense que se preste al diálogo para combatir las causas de la inseguridad y no trabajar sobre sus consecuencias.
Buenos Aires (1890 - 1955) fue poeta, guionista, comediógrafo y periodista argentino. Autor de famosas canciones como el vals ''La pulpera de Santa Lucía''.
Presentó la muestra “2023…septiembre”, en la Asociación Cultural Armenia, compuesta por trece obras de grandes dimensiones que transcurren entre lo abstracto y lo figurativo, dando cuenta de la inmensidad del paisaje. El artista nos contó sobre cómo llevó esa naturaleza imponente a esta serie de lienzos
Preocupa el crecimiento de personas que deciden terminar con su vida arrojándose ante los trenes que circulan por debajo de la Ciudad. Francisco Ledesma, secretario de Salud Laboral de Subterráneos, un maquinista y especialistas en el tema, cuentan las consecuencias a la hora de enfrentar una situación tan extrema