"Que el INDEC diga que en Resistencia existe pleno es más que una mentira, es una falta de respeto al pueblo chaqueño" señaló Alicia Terada
La Diputada Nacional Alicia Terada (ARI-CC-CHACO) cargó contra el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) y el Gobierno provincial de Chaco, luego que se dieran a conocer datos estadísticos que señalan que en la Capital del Chaco existe el pleno empleo.
Terada dijo "Desde que gobierna el kirchnerismo, cada vez que el INDEC anuncia un dato estadístico automáticamente nos preparamos a escuchar una mentira y es que permanentemente hacen honor a su falta de credibilidad. Ahora pretenden hacernos creer, a través de un estudio recién presentado, que en Resistencia existe el pleno empleo. Es que nuevamente vuelven a medir como empleados a los beneficiarios de planes sociales, situación que no destaca ni separa en las primeras líneas de su presentación a la prensa" y agregó "buscan generar un impacto positivo con claras intenciones de beneficiar Capitanich en su nuevo rol de Jefe de Gabinete. Lamentablemente la realidad contrasta seriamente con esta intención, y digo que es lamentable porque como todo chaqueño quisiera creer que alguna vez mi provincia goce de los beneficios de la ocupación legítima y constante"
Terada agregó que no hay que olvidar que "En el Chaco, según el Centro de Estudio Centro Mandela, existe una población económicamente activa de alrededor de 380.000 ciudadanos de los cuales 50.000 son empleados públicos provinciales pero si contamos los empleados plenos, los contratados, becados y otros trabajos precarizados el número asciende a 83.000, a eso hay que agregarle unos 20.000 empleados de los municipios, es decir que el 30% del sector activo trabaja para el estado. Información no desmentida por el gobierno del Chaco" además señaló que "Existe en mi provincia una notoria falta de inversión de capital privado y emprendimientos que generen productividad y empleo genuino. Todos los sectores económicos y representantes sociales conocen esta realidad y la hacen pública de manera permanente"
La Diputada chaqueña señaló además que "basta conocer la situación social de gran parte de los núcleos habitacionales de Gran Resistencia y de muchas ciudades para darse cuenta que anuncios como este no hacen más que hacernos creer que el INDEC y Capitanich le toman el pelo a los chaqueños" y señaló por último "parece ser que la designación de Capitanich traerá consigo una serie de mentiras sobre la realidad de los chaqueños, quieren mostrar esta provincia como un ejemplo de buena administración y realmente está muy lejos de serlo"