El diputado nacional Julio Martínez (UCR-La Rioja) pidió que la ley que otorga una pensión para las personas que fueron víctimas de detención ilegal por razones de carácter política o sindical hasta el 10 de diciembre de 1983, aprobada por la Cámara de Diputados, sea denominada Ricardo Scalet.
Ricardo Scalet, fue presidente de la Asociación Nacional de Ex Presos Políticos y durante muchos años, peregrinó en soledad por los pasillos del Congreso, para lograr el tratamiento y sanción de esta iniciativa, recordó Martínez.
El Régimen Reparatorio para Ex Presos Políticos, por iniciativa de Martínez, fue denominado “Ley Scalet” (en homenaje al abogado y activista Ricardo Scalet, uno de sus mayores impulsores) y fue votado por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados.
Se trata de una pensión graciable que alcanzará a los detenidos políticos de la última dictadura como a otros que sufrieron la prisión “por causas políticas, gremiales o estudiantiles” con anterioridad al 10 de diciembre de 1983.
Ricardo Scalet falleció imprevistamente el pasado 28 de marzo, a los 56 años, mientras se hallaba en La Rioja con motivo de la inauguración de la Casa de la Memoria, en fecha coincidente con un nuevo aniversario del golpe militar, “abogado de profesión Scalet murió trabajando, apoyando y asesorando en los tribunales donde se llevan a los juicios por delitos de lesa humanidad , recordó Julio Martínez en el recinto.