Organizadas por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Cs. de la Salud y SS (UNMDP) y la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata en conjunto con el Colectivo de Mujeres Mumalá, comenzaron las jornadas nacionales de género que hasta hoy,29 de noviembre, se realizan en el Centro Cultural UNZUE.
El Dr. Orlando Calo, la Lic. Lilian Álvarez y la Lic. Paula Meschini dieron apertura al primer encuentro en la Facultad de Derecho, que dio paso a la exposición de investigadores y extensionistas de la casa de estudios: La Dra. Andrea Torricella, el Prof. Norberto Álvarez, la Mg. Beatriz Morrone, la Mg. Marcela Gabioud y la Lic. Agustina Cepeda.
Por la tarde, se presentó un informe sobre la realidad local de la violencia de género y los femicidios en voz de la Dra. Vuoto y el Dr. Bombini y la española Paloma Soria Montañez presentó estrategias sobre el acceso a la justicia en torno a esta problemática.
En el mismo panel, Anabela Museri, investigadora del CELS, disertó sobre la realidad que viven las mujeres privadas de libertad, investigación recopilada en su libro "Mujeres en prisión".
Viernes 29/11
Espacio Cultural Unzúe (Rio Negro y la costa)
16hs. “El derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras subjetividades”
- La criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Lic. Claudia Acuña (Profesora y Periodista. Fundadora de la Cooperativa de Comunicación LA VACA)/ Dra. Martha Rosenberg (Dra. En Psicoanálisis. Integrante de la Campaña por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito y de CONDERS)
- La discusión parlamentaria y la lucha en las calles. Raquel Vivanco (Coordinadora Nacional del Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana).
19hs. Conferencia de cierre:
“El movimiento de mujeres en América Latina: el impacto neoliberal en la vida de las mujeres. El feminismo popular como alternativa.”
A cargo de Dra. Dora Barrancos (Investigadora Principal CONICET – DIRECTORA del Doctorado Cs. Sociales UNQ- historiadora feminista)
Cierre: música popular latinoamericana. Marita Moyano y Luis Reales