El Senado bonaerense, en su última sesión ordinaria del año aprobó el Presupuesto 2014 que prevé gastos por más de 180 mil millones de pesos y permisos para endeudarse por un monto de 14.500 millones. El Cuerpo votó también la Ley Impositiva.
En materia de recaudación, en tanto, el cálculo de recursos prevé un aumento del 28,7 por ciento respecto de las previsiones para el cierre del presente período, mientras que estima una suba de los tributos de origen provincial del 23 por ciento. Estas cifras significan un incremento en la participación de la recaudación propia del 61 por ciento.
El Presupuesto 2014 prevé la creación de 3.500 nuevos cargos para Salud y 6.000 para Seguridad.
“Somos la Provincia que más recauda y más se financia. Hemos instalado una verdadera cultura tributaria y eso nos ha permitido después de muchos años presentar un presupuesto con equilibrio financiero”, sostuvo la presidenta del Bloque Frente para la Victoria Cristina Fioramonti, quien detalló que el próximo año la Provincia destinará el casi el 60 por ciento del Presupuesto al desarrollo de políticas sociales.
Durante la presentación del proyecto se informó que como parte de las políticas sanitarias de la Provincia, ya son más de 80 los nacimientos producidos en el marco de la implementación de la Ley de Fertilización Asistida, que inspiró la normativa nacional. En el marco de las previsiones en materia de seguridad, se informó la previsión de que un financiamiento de 1035 millones para la compra de equipamiento para el área.
Los senadores aprobaron el pliego de Hernán Rodolfo Gómez para ocupar el cargo de Fiscal de Estado. El martes la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos había desarrollado una Audiencia Pública en la que se presentaron públicamente sus antecedentes académicos y patrimoniales. En la sesión ingresó formalmente el pliego.
El Senado aprobó los acuerdos de Omar Daniel Galdurralde, Rafael Perelmiter y Diego Oscar Rodrigo para ocupar cargos en el Directorio del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Los legisladores votaron la implementación de una tarifa social diferenciada de suministro eléctrico para las emisoras de radio y canales de baja potencia. “Las radios comunitarias cumplen un rol social muy importante al trasmitir la cultura y promover el debate permanente en pueblos chicos de la Provincia”, expresó Emilio López Muntaner, autor de la iniciativa.
También aprobaron la creación de Bancos de Leche para funcionar en los Hospitales públicos de la Provincia y un proyecto que establece la reglamentación y los requisitos para la habilitación de jardines maternales de enseñanza privada.