Jue 20.Nov.2025 14:08 hs.

 | 

Gerardo Morales asume como jefe del radicalismo jujeño

 Este martes 10 de diciembre, a partir de las 18, en el Comité Provincia de la UCR (San Martín 172) Gerardo Morales asumirá la conducción partidaria en un acto que convocará a la militancia de toda la provincia. Cabe recordar que Gerardo Morales lideró el radicalismo nacional y fue el motor de la reconstrucción partidaria tras la crisis de 2001. 
 

09.12.2013 10:23 |  Noticias DiaxDia  | 

Morales se inició en la política universitaria en los 80. Se recibió de Contador Público en la Universidad Nacional de Jujuy, donde ejerció la docencia. Fue diputado provincial de 1989 a 2000. En agosto de 2000 se hizo cargo por un breve período de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación. En 2001 fue electo Senador de la Nación y reelegido en 2005. Como Presidente de la UCR (2006-2009) lideró el resurgimiento del radicalismo. Fue candidato a Gobernador de Jujuy, siendo en 1995 el más votado, pero la absurda Ley de Lemas le impidió ejercer el cargo. En 1999 perdió por escasos votos en una elección muy cuestionada por denuncias de fraude (50,57% a 49,43%.).
Morales fue nuevamente elegido por sus pares al frente de la bancada radical de la Cámara alta. En el bienio 2010/11 ya había presidido presidido el Bloque de Senadores de la UCR. El jujeño además ha sido distinguido como “senador laborioso” por El Parlamentario en más de 10 oportunidades. Su producción legislativa ha sido ampliamente reconocida, estando este 2013 entre los cinco senadores más trabajadores.
Con el acto de este martes, concluirán su mandato Mario Pizarro como Presidente del Comité Provincia. También terminará su mandato como Presidenta de Comité Capital, Miriam Burgos, quien acaba de asumir con concejal de esta Capital.
En el acto de este martes, también asumirán los miembros de la mesa provincial que acompañarán la gestión de Morales, así como los de Comité Capital que encabezará Santiago Jubert, Juventud Radical Provincial con Renán Dada y Juventud Radical Capital con Raúl Mamaní.
El acto se realizará además en un día emblemático, el Día Internacional de los Derechos Humanos y en el contexto del trigésimo aniversario de la recuperación democrática.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook